haberla probado y funciona) no es tan- to el carácter “predictivo” del mismo, sino el procedimiento de observación, aprendizaje y modelado sistemático que siguieron los científicos a partir de la experiencias observadas. Y es pre- cisamente esa capacidad “científica” de aprender y generar conocimiento a partir de la observación de nuestra experiencia, la que se revela como una habilidad fundamental en cualquier pro- ceso de mento- ring, en donde las experiencias vivi- das se convierten en la base sobre la que mentor y mentee trabajan conjuntamente. Tanto mentores como mentees han de ser capaces de ob- servar y obtener valiosos insigths a partir de sus propias vivencias, actuaciones y decisiones.
Hay una serie de elementos comunes en el proceso de mentoring que se re- lacionan con la actuación de los cien- tíficos:
* El aprendizaje sobre la experiencia se basa en la observación y ha de em- plearse sistemáticamente y de forma estructurada.
* El objetivo de observar la experiencia es el de extraer y convertir esa expe- riencia en conocimiento útil y operati- vo.
* El uso posterior de ese conocimien- to nos capacita y nos permite ser más
20
efectivos, conscientes y competentes en aquello que estamos haciendo.
* El nuevo conocimiento obtenido po- demos conectarlo con áreas de actua- ción aparentemente distintas de nues- tra vida.
* Poder volver de forma re- cursiva sobre las mismas experiencias, lejos de parecer tedioso, nos permite iden- tificar, comparar y extraer patro- nes donde an- tes sólo había información sin sentido o aparente “azar”.
* Hacer uso de nuestro pensa- miento deductivo, inductivo y abductivo de forma integrada es clave para construir conoci-
miento.
* Cuanto más entrenamos nuestro “músculo de observar” y razonar sobre nuestra experiencia, más efectivos nos volvemos en esta habilidad siendo la base de la mejora, la innovación y el desarrollo continuo.
La capacidad de modelar la experien- cia, por tanto, es una de las competen- cias esenciales que ha de desarrollar cualquier mentor si quiere ejercer de forma efectiva su rol, guiando la aten- ción de sus mentees con el fin de que aprendan de sus propias experiencias y comportamientos. Sin embargo, de manera natural, esta habilidad de
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34