in/esemanal
Red, MVNA, por sus siglas en inglés, para colaborar, por un lado, con firmas interesadas en la comercialización de este tipo de servicios a empresas, sector público y usuarios profesionales, parte de la estrategia también contempla trabajar en conjunto con un operador mayorista para ocupar parte de la banda destinada al uso de banda ancha móvil. Uno de los retos más importantes, en relación con la última iniciativa es constituir un nivel de demanda suficiente para impulsar el desarrollo de un modelo de negocio rentable, por ello Alestra ve la necesidad de un operador virtual habilitador (MVNA) que facilite el trabajo de los proveedores de servicios los cuales conformaran un ecosistema de canales de distribu- ción que permitan llegar mejor al mercado. “Con este panorama identificamos una oportunidad de nego- cio que buscamos capitalizar a través de la figura de agregador, así también contribuimos a la viabilidad de los objetivos traza- dos en la reforma mediante una oferta más amplia de servicios móviles, esto lo haremos tomando capacidades del operador mayorista e integrando sistemas que respalden a los provee- dores de servició”, agregó el directivo.
Espacios y foros al norte Además de presentar resultados y estrategias, la firma inau- guró, en la ciudad de Monterrey su HUB de Innovación, espa- cio enfocado al desarrollo de iniciativas a través de diferentes metodologías, las cuales se busca se traduzcan en ofertas dis- ponibles en el mercado, se trata de dos centros de innovación, tecnología y negocios, este último funciona mediante grupos interdisciplinarios de trabajo que desarrollan ideas. El segundo centro se destina a la prueba, validación y homolo- gación de prototipos de soluciones las cuales tienen potencial de comercialización, esta iniciativa es el resultado de la cola- boración con la Universidad de Stanford. Como parte de su es- trategia también Alestra compró a Constructores de Sistemas (S&C) integrador de soluciones de tecnologías de información con la que busca consolidar su portafolio. De este modo busca acercar al mercado sistemas de almacena- miento, procesamiento, virtualización, así como automatiza-
www.esemanal.mx 21
ción, a esto se agregan servicios administrados y profesionales de soporte, consultoría, seguridad ade- más de desarrollo; de hecho mantiene una iniciativa en el desarrollo de nubes basadas en código abierto para el desarrollo de solucio- nes de big data que permitan una mejor toma de decisiones. Otra iniciativa derivada de la adquisición tiene que ver con el procesamiento de medios de pago electrónico con tarjetas ban- carias, vales de gasolina y despensa. “Estamos entrando a una nueva era gracias a la convergencia entre tele- comunicaciones y tecnologías de la in- formación, por ello estamos realizando diferentes apuestas en cada uno de los nuevos escenarios de modernización”, concluyó Zubirán Finalmente, como parte de su gira tecnológica la firma se reunió con la comunidad empresarial de Monterrey, para mostrar tanto su oferta de solucio- nes como la de sus principales aliados tecnológicos como: Avaya, Blue Coat, Check Point, Cisco, EMC, Fortinet, Intel, HP, Huawei, Microsoft y Symantec, la temática del evento fue ‘Únete al Universo de la In- novación’, se registró una asistencia de alrededor de 700 personas.
Alestra Summit 2015 en números
• Cinco ciudades: DF, Guadalajara, Monterrey, Querétaro y Tijuana • En tres fechas ha reunido alrededor de 2200 asistentes • Fechas en puerta: Marzo, 5 en Querétaro y 12 en Tijuana • En total se espera una asistencia de más de 3 mil personas
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36