Juego y Apuestas Online
HONDURAS – Diputada anuncian anteproyecto de ley para casinos online
Desde Tegucigalpa, capital de Honduras, la emisora local Radio América ha reportado que la diputada Dunia Jiménez, “socializa un anteproyecto de ley para la regulación de casinos en línea”, adelantando que ha sostenido reuniones con empresarios alemanes representantes de al menos 34 compañías en 27 países, y añadió: “Tenemos aproximadamente dos meses trabajando en el anteproyecto de ley, con el cual se busca tener una regulación de casinos en línea. No solo los hondureños podrán jugar, sino también, jugadores a nivel mundial”.
Según el último detalle, la diputada parece buscar modelos de ley para el juego online que emulen a países como, Malta, Hong Kong, Curazao y otros que autorizan a empresas para que operen en jurisdicciones que permiten tales ofertas
de juego por internet o teléfono celular.
La idea es que los operadores paguen impuestos del10%, para que puedan ser utilizados en Honduras por el sector salud, “para insumos médicos y aparatos cardiovasculares, ya que el apoyo en esta área médica no es tan acentuado”. La diputada añadió que las operaciones online deben estar regidas por la ley de Honduras a fin de captar los impuestos, por lo que, “el ministerio de Gobernación y Justicia se encargaría de las normativas reglamentarias”
La emisora reportó que el inversionista alemán, Christian Luerh, busca invertir en
vista que en este campo Honduras todavía es virgen, y ya pues tiene la experiencia en otros países, añadiendo: “Se necesita una ley que reglamente todo eso y que sea responsable, por eso estamos aquí para ver si puede ser posible”.
GiG obtiene autorización como proveedor B2B en Perú
Gaming Innovation Group (GiG) ha obtenido la autorización y registro para el Perú, lo que le permite asociarse con operadores radicados en el reciente mercado regulado peruano y así poder ampliar su presencia a más de 29 jurisdicciones reguladas en todo el mundo.
El proceso de acreditación, que abrió sus puertas en pasado febrero, supone para GiG un temprano ingreso a la nueva realidad del juego en línea de Perú que, según los datos de H2 Gambling, se espera que crezca en los próximos tres años un 104%, de €194m a €397m en ingresos brutos (GGR).
La autorización concedida a GiG por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de Perú (MINCETUR) como proveedor B2B cubre su internacionalmente premiada Plataforma de usuarios para el juego online.
Con esta nueva acreditación GiG continúa ARGENTINA Intendente de La Calera prohíbe el juego online en su municipio
El intendente de La Calera, Fernando Rambaldi, decidió prohibir las apuestas online en su municipio, para lo cual ha iniciado un polémico debate mediante su cuenta de Instagram, donde dice:
“El juego online es la nueva droga del siglo 21 y lamentablemente está cooptando a nuestros jóvenes que pierden relaciones, dinero y destruye familias como también lo siguen haciendo las drogas tradicionales sean las permitidas como el alcohol o aquellas no permitidas como las drogas sintéticas y químicas”.
42
Aunque todavía no se sabe cómo será su implementación, el intendente de La Calera decretó la prohibición del juego online en la localidad, mientras la Legislatura provincial debatía la posibilidad de anular la regulación del sector, declarando, que ha ya firmado el decreto para prohibir el juego en La Calera, porque: “Debemos concientizar, prevenir y educar para que nuestros jóvenes no caigan en la ludopatía: los juegos online son la nueva droga del siglo 21. Apostar no es juego,» afirmó Fernando Rambaldi.
expandiendo su presencia en los mercados regulados globales, y en toda América Latina, con su innovadora plataforma de iGaming. Una plataforma potente, segura y escalable que ofrece a los operadores oportunidades significativas para el crecimiento exponencial de sus ingresos, así como un conjunto de dinámicas herramientas de localización para una mejor experiencia del jugador.
Los operadores peruanos van a poder beneficiarse con la integración de GiG que cuenta con los principales proveedores de contenidos y pagos, además de sus herramientas avanzadas de IA, DataX y LogicX, que mejoran los procesos de toma de decisiones y creación de reglas. Este equilibrio de herramientas de
vanguardia y las mejores características de su clase han demostrado ser muy eficaces en el aumento de la adquisición y retención de jugadores, destacando la ventaja competitiva de GiG en entornos regulatorios complejos como Perú.
Al respecto, el General Counsel de GiG, Claudio Caruana expresó; “La concesión de esta
autorización en Perú, aumenta nuestra creciente lista de mercados regulados y sigue demostrando la atención que GiG presta a la legislación, brindando el marco esencial para el crecimiento sostenible y próspero de la industria del juego online. Estamos encantados de estar plenamente preparados para impulsar las operaciones de nuevos y potenciales socios con nuestra premiada tecnología, en la región”.
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44