Brasil Reporte
En la acción, se solicita el otorgamiento de una medida cautelar para suspender las disposiciones del aviso de acreditación otorgado por la Loterj que permitían la exploración de la actividad de apuestas online más allá de los límites estatales. La solicitud también incluye el cese inmediato de la explotación de la actividad por parte de empresas acreditadas por la Loterj fuera de los límites territoriales del Estado de Río de Janeiro, incluyendo el uso obligatorio de mecanismos de geolocalización electrónica.
Guerra fiscal
Una nota técnica de la Secretaría de Premios y Apuestas del Ministerio de Hacienda que se adjunta al proceso aclara que el desempeño nacional de
ilegales, al comparar los mercados de apuestas ilegales con el del contrabando de cigarrillos y productos falsificados que atacan a la población. “Cuando un ciudadano hace apuestas en un entorno regulado, está contando con toda la protección del Estado que ha creado ese entorno precisamente para garantizar sus derechos. En un entorno no regulado, el ciudadano está asumiendo riesgos”, agregó finalmente.
Solicitan al Tribunal Supremo prohibir
“bet” autorizadas por Loterj La Procuraduría General de la República (AGU) presentó, el viernes (11/10), una demanda ante el Supremo Tribunal Federal (STF) con el objetivo de prohibir que la Lotería del Estado de Río de Janeiro (Loterj) autorice casas de apuestas deportivas online a nivel nacional. La demanda también pide que se otorgue una medida cautelar para que cese de inmediato la prohibición de la explotación de la actividad fuera de Río de Janeiro.
En la Acción Civil Original, la AGU sostiene que los reglamentos para la acreditación de las casas de apuestas administradas por Loterj no restringen que las apuestas online se limiten solamente al estado de Río de Janeiro; y también señala que la Loterj tiene normas laxas en materia de prevención de blanqueo de capitales y la financiación de acciones terroristas.
Según la AGU, Loterj adopta un sistema mediante el cual, los apostadores declaran que las apuestas se realizarán en el estado de Río de Janeiro. Sin embargo, no existe un sistema de geolocalización que garantice que estas apuestas provengan efectivamente de este estado. El sistema tampoco bloquea las apuestas de otras regiones.
Según los términos de la demanda, en la práctica, la Loterj acredita a las empresas para explorar el servicio a nivel nacional, lo que tiene consecuencias perjudiciales para el pacto federativo y la libre competencia. Además, el actuar a nivel nacional desobedece las normas del Ministerio de Hacienda e invade la competencia de la Unión federativa de Brasil al explorar los servicios de lotería de cuota fija– apuestas deportivas - en todo el territorio nacional. La demanda cita, como ejemplo de violación a la igualdad entre entidades federativas y a la libre competencia, que los estados de Paraná y Maranhão exigen el uso de mecanismos de geolocalización para la explotación del servicio de apuestas deportivas.
los acreditados por la Loterj funciona como un incentivo perverso a la competencia abusiva entre las entidades federadas, lo cual constituye una forma análoga a un escenario de guerra fiscal.
“De hecho, si este parámetro de territorialidad de Río de Janeiro se considerara válido en todo Brasil, los estados competirían para atraer operadores de apuestas de cuotas fijas a sus jurisdicciones y se verían inducidos a precarizar sus estándares regulatorios y a deteriorar progresivamente su institucionalidad legal, impactando con esto a la ciberseguridad, el juego responsable, la salud financiera de los operadores y a la lucha contra el lavado de dinero”, dice un extracto de la petición presentada al STF.
La AGU también sostiene que el Estado de Río de Janeiro y la Loterj no promulgaron las normas previstas en la Ley de Lavado de Activos (Ley Nº 9.613/1998) para disciplinar el cumplimiento de las obligaciones de prevención del lavado de activos y el financiamiento del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva (AML/FTP), en el ámbito de la explotación del servicio de apuestas online.
Una nota técnica del Consejo para el Control de Actividades Financieras (Coaf) se ha adjuntado a la demanda afirmando que el criterio para evaluar la territorialidad adoptada por la Loterj causa un grave compromiso para el sistema de prevención de lavado de dinero.
En el documento, el Coaf enfatiza que la admisión del criterio de evaluación de territorialidad previsto en la notificación de autorización de la Loterj tendría el potencial de transformar a cada estado brasileño en un centro de atracción de apuestas en todo el mundo, ampliando a niveles globales los riesgos de utilizar las “apuestas” como canal para el lavado de dinero y las prácticas ilícitas relacionadas.
La Procuraduría General de la Nación solicita al STF que otorgue una medida cautelar para suspender las disposiciones de la notificación de acreditación de la Loterj que permitían la explotación de la actividad de apuestas online más allá de los límites estatales, así como que la Loterj y el Estado de Río de Janeiro estén obligados a cesar inmediatamente la explotación de la actividad por parte de empresas acreditadas por la Loterj fuera de los límites territoriales del Estado de Río de Janeiro, incluyendo el uso obligatorio de mecanismos electrónicos de geolocalización.
Imagen – Cortesia: Supremo Tribunal Federal-Antonio Augusto 15
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44