ORGULLO TIJUANA UNA TRAYECTORIA DE MARCHA DE PROTESTA A CELEBRACIÓN CONTADO POR FRANCO GUILLEN MEJOR CONOCIDO COMO FRANCESKA
MARCHA DE Mucha gente piensa que los festivales de Orgullo
LGTBQ están llenos de felicidad y celebración, pero cada evento del orgullo LGBTQ, tiene una historia arraigada en el activismo político y la lucha por el aceptamiento y la visibilidad. Esta lucha fue lo que inició la primera marcha por los derechos de la co- munidad gay en Tijuana en 1995, donde un pequeño grupo con una fuerte voz demandaba publicamente el respeto y la libertad de vivir abiertamente. Franco Guillen, mejor conocido por su personaje
ing a national and international audience, only the festivals in Mexico City and Guadalajara are larger. Tijuana has become a very inclusive city.
Now the LGBTQ community can express their love, with support from city officials and the business community. Following a fight spanning many years, same-sex marriage is officially legal in Baja California and same-sex couples are allowed to adopt children in the state as well. This Pride, let’s celebrate and recognize all of the people who paved the way for these new freedoms. The 23rd Annual Tijuana Pride Parade
steps off at 5 p.m. onSaturday, June 16 and will travel through downtown Tijuana before ending at the festival in the Plaza Santa Cecilia near the Tijuana Arch. The event will host many entertainers and special guests including transgender actress and comedian Alejandra Bogue and YouTube personality Betty BO5. Come join the celebration!
en el transformismo como Franceska es un mexicano que creció en Stockton California antes de moverse a San Diego en los ochentas donde comenzaba a trabajar para organizaciones que daban servicios a los afectados de VIH/SIDA. Franco ha estado envuelto con la marcha de Orgullo Tijuana desde su comienzo. Orgulloso de su cultura mexicana, lo ha echo pelear por la comunidad latina dentro de la comunidad gay y los derechos de ambos. Franco compartió algunas memorias acerca de los comienzos de los que vendría a ser la Marcha de Orgullo Tijuana. Esperando que comencemos a reconocer la historia de lucha que ha echo posible que nuestra comunidad pueda vivir abiertamente y con orgullo hoy día. El desfile y festival son los resultados de mucha gente que trabajó y dió su vida por mejorar las cosas para nuestra comunidad. No tan distinto como los eventos
en bares en los Estados Unidos como el Black Cat Tavern o The Stonewall Inn, la Marcha en Tijuana surgió a causa de los atropellos y redadas en los bares gays de la ciudad en 1991. Un pequeño grupo se juntó y se organizó para levantarse en protesta. Franco cuenta que las primeras de muchas batallas fueron contra el Estado y la Cuidad para obtener los permisos para poder desfilar por las calles. Con los esfuerzos y sacrificios y mucho tocar puertas, la
primera marcha tuvo lugar en 1995. Un pequeño grupo marchó con Franceska en pie llevando la pancarta enfrente de la procesión con una pequeña audiencia que aplaudía desde ambos lados de la calle principal. Con el transcurso del tiempo, más gente se unió a la marcha después de perder el miedo a ser visibles. La asistencia y participación ha crecido cada año y el evento se ha transformado de una marcha a un desfile y un festival muy bien atendido. Aunque más pequeño que el festival que toma un fin de semana completo en la Ciudad de San Diego en julio, Tijuana es el tercer festival más grande en México atrayendo visitantes nacionales y internacionales cada año. Con los festivales en la Ciudad de México y Guadalajara siendo primero y segundo correspondientemente. Tijuana se ha transformado en una ciudad
incluyente de la comunidad gay. Ahora la comuni- dad LGTBQ puede expresar su amor con el apoyo de los oficiales de la ciudad y el apoyo de negocios. Después de la lucha de muchos años, el matrimonio entre personas del mismo sexo es legal y oficial en Baja California y esas parejas pueden adoptar en este estado también. Este año hay que celebrar y reconocer a todas esas personas que han forjado el camino para estos derechos que
tenemos hoy. La Marcha Gay Tijuana celebra
23 años y toma lugar el sábado 16 de junio. Apartir de las 5 de la tarde
tomando camino por el centro de Tijuana en la Avenida Revolución y ter- minando en el festival que se localiza en la Plaza Santa Cecilia cerca del arco de Tijuana. El festival tendrá una lista de entretenimiento y presentaciones especiales como Alejandra Bogue una actriz y personalidad de Youtube con su personaje de Betty BO5 que es también activista de la comunidad transgénero. No se lo pueden perder acompañenos a esta gran celebración.
NECESITAMOS INVOLUCRARNOS, Y EL UNICO MODO DE TENER CAMBIOS ES HACER ESOS CAMBIOS REALIDAD. TODOS TENEMOS EL PODER DE LOGRARLO Y ESE PODER ES EL VOTO.
JUNE 2018 | RAGE monthly 25
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64