familia (Organización). Una forma de expresar y agradecer lo recibido previamente, devolvién- dolo con generosidad.
7. Una manera de man- tener y reforzar los vín- culos de apoyo mutuo, trabajo en equipo y renovación del sentido de pertenencia.
8. Un medio para trans- mitir las Mejores Prácticas de la familia (Organiza-
ción), favoreciendo la alineación interna con las necesidades (Metas) del grupo.
9. Una forma de acelerar la integración y la siner- gia, constituyendo un poderoso componente en la construcción de “organizaciones que aprenden”.
10. Un proceso de co- aprendizaje en el que la mentora y su grupo
aprenden entre ellos con el fin de adaptar sus estrategias (de supervi- vencia) para la consecu- ción de sus objetivos (en este caso, de una caza exitosa).
A buen seguro que el lector avezado encon- trará otras similitudes en- tre la ahora descubierta “utilidad biológica” de nuestra ballena meno- páusica y su labor como mentora de sus nietos.
Jaime Bacás- Socio de Atesora
Si quieres leer artículos como éste puedes visitar la web
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34