This page contains a Flash digital edition of a book.
casos y rostros


Movilidad sostenible: aviones y barcos solares


De manera creciente, científicos y soñadores trabajan día a día con el firme propósito de disminuir la dependencia a combustibles altamente contaminantes. En ese camino,


tar los altos niveles de dependencia de los derivados del petróleo, las cuales brindan la posibilidad de migrar paulatinamente a otras energías más “verdes”. Si bien los primeros esfuerzos estu-


E 6 |


vieron orientados a la creación de auto- móviles electrónicos, este avance termi- na convirtiéndose en la culebra que se muerde la cola, pues para generar la elec- tricidad que se requiere para movilizar el carro se necesita “quemar” más combus- tible, así que el ciclo vuelve a repetirse. Pero, ¿qué tal una fuente de energía


totalmente renovable y a la cual se le cal- culan millones de años de reservas pro-


| Julio-Agosto 2010


encontramos dos alternativas tan llamativas como retadoras y tienen que ver con un avión y un barco propulsados con la energía que posee más reservas probadas: el Astro Rey


Por Yesmín Sánchez


n una época signada por el ahorro energético, resulta curioso saber que son muchas las iniciativas para contrarres-


badas? Es así como se comienza a dar mayor peso a formas de transporte cuya origen energético proviene del sol.


Un avión solar El reto no es nada fácil: crear una


nave capaz de volar noche y día sin com- bustible, que aproveche la energía solar, y que dé la vuelta al mundo (sin escalas) en dos días. Ya esta odisea tiene fecha: den- tro de dos años, el suizo Bertrand Piccard tendrá una cita con el destino. Si logra su reto, serán muchas las áreas que comen- zarán a tomar en serio la posibilidad real de aprovechar este tipo de energía para hacer funcionar otros aparatos. Aunque su nombre técnico es HB-SIA,


ha sido mejor conocido como Impulso Solar (Solar Impulse) y ya está dando sus


primeros pasos: recientemente, realizó un vuelo de 90 minutos con éxito. Fue así como el avión despegó sin


hacer ruido desde la base militar de Payerne, en el oeste de Suiza, se elevó 1.200 metros de altitud y voló, custo- diado por dos helicópteros, durante 90 minutos. La cadena de noticias suiza ATS rese-


ñó lo que significa un reto de vida para Piccard:


“Queremos demostrar lo que


podemos lograr con energías renova- bles”. La idea es que Impulso Solar use la energía solar para volar día y noche sin combustible.


¿Cómo funciona? El avión viaja propulsado por sus cua- tro motores eléctricos de 10 caballos de


www.revistasaladeespera.com


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36
Produced with Yudu - www.yudu.com