portada
Belleza con sentido social Carolina Fábrega:
mañana. Es sencilla, modesta, inteligen- te; en fin, una persona interesada por los demás, con un importante sentido social. De allí que haya decidido estudiar
C 14 |
Comunicación Social en la USMA y que, al margen de su vida pública, sea cola- boradora de la Fundación Albatros, que busca promover la conservación ambien- tal. También es miembro activo de la Fundación Tierra Nueva, dedicada a la formación de los jóvenes de Darién mediante la educación agro forestal.
-¿Cómo se inició tu vinculación con el tema social? -Desde muy pequeña, mis padres me
inculcaron el preciado valor de ayudar a los demás. Gracias a Dios, he tenido la oportunidad de estar rodeada siem- pre de este tipo de actividades y espero seguir estándolo.
-¿De alguna manera te sientes embajadora de la belleza panameña? -No creo ser la mejor persona para res-
ponder esta pregunta, pero lo que sí te puedo decir es que no hay mujer fea.
-¿La fama te ha afectado? ¿Es difícil ser modesto en el medio televisivo? -Siempre he dicho que, gracias a Dios,
la fama no existe en Panamá. Llevo varios años en el medio y no me veo ni me siento famosa (risas). A lo mejor eres más reconocida, te pueden saludar más por la calle, pero la palabra fama o famo- so no es una realidad en nuestro país y
| Julio-Agosto 2010
Esta joven presentadora, conocida entre otras actividades por su participación en el programa de TV Tu mañana, abre las puertas de su vida para mostrarnos un lado más íntimo
Por Iralis Fragiel - Fotos cortesía Avon
arolina Fábrega es más que una chica bella. Es más que esa joven que ilumi- na el programa de TV, Tu
qué bueno que sea de esa manera. Las personas que piensan que son famosas no van a entender la palabra “modestia”, eso tenlo por seguro, pues eso va ligado. En cuanto a si es difícil ser modesto en el medio, por mi parte, te puedo decir que no. No creo que sea difícil, depende de cada quien y de dónde estén tus pies en el momento en que te alaben. Si llegase a pasar, por un suceso inesperado, algún tipo de exagerada exaltación y admira- ción por mi propia personalidad, aquí en mi casa me lo bajan rapidito (risas).
Paso a paso
-Desde pequeña te sentiste atraída por la Comunicación Social.
¿Jugabas a ser presentadora de televisión? ¿Cómo eras de niña? -Muchas veces ése fue mi juego favo-
rito… hasta hacíamos los comerciales y todo, era el show completo. Siempre me gustaron mucho la televisión, la actua- ción y la música, pero no era buena ni para cantar ni para actuar. Mi papá salió en un par de comerciales cuando estaba chiquita y eso para mí fue lo más gran- de del mundo. Yo quería salir también en comerciales o ser una presentadora como las que veía diariamente por esa cajita mágica. Todavía se me hace muy irreal y no sé cómo llegó a pasar ni cómo quedé en este loco mundo de los medios, pero sí te puedo decir que, aunque lleve mucho tiempo en esto, me sigue gustan- do exactamente igual que cuando era niña. Y de vez en cuando, si me pueden miran por un huequito de la puerta de mi cuarto, puedes verme jugando con un micrófono… ahora a ser cantante (risas).
-¿Cómo y cuándo sucede ese “click” que te hizo entender que tu mundo sería la TV? -Cuando me llamaron para un casting,
gracias a Marie Claire y tía Nicky de Roy de Physical. Fui escogida para ser la pre- sentadora de Onda TV, un programa de cine y música con la productora Cachi Caballero, quien me dio la oportunidad de entrar. Fue así como quedé completa- mente enamorada de la televisión.
-¿Qué prefieres, el teatro o la TV? -En el teatro sólo participé en dos
obras, hace mucho tiempo. Créeme, no soy buena actriz. Me quedo con la tele.
-¿Consideras que lo que has logrado como profesional se debe sólo a tu belleza? ¿Cuál es el
“encanto” de Carolina Fábrega? -Lo que he logrado como profesional
se lo debo a mis estudios. Soy licenciada en Comunicación Social y llevo más de 10 años trabajando para la televisión pana- meña. No creo que funcione siendo sola- mente bella para estar por tanto tiem- po en un negocio tan competitivo, tan reciclable. La belleza es pasajera y eso lo tengo muy claro.
-¿Qué significó para ti haber entrevistado a artistas como Leonardo Di Caprio, Bruce Willis y Jean Claude Van Damme? -Fue un sueño. La primera entrevista
que realicé fuera de mi país, al mes de estar trabajando para Onda TV, fue a Leo- nardo Di Caprio. Apenas estaba enten- diendo cómo era el asunto de presentar un programa de televisión y me dan esta noticia… por supuesto que quedé fría,
www.revistasaladeespera.com
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36