Regulaciones
PERU – Mincetur publica pre-reglamento para el juego y apuestas online
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, anunció, la publicación del proyecto de reglamento de la Ley N° 31557, que regula la explotación de juegos y las apuestas deportivas a distancia, una iniciativa del Mincetur trabajada para iniciar la recaudación tributaria en esta actividad.
De esta manera, con la finalidad de garantizar la transparencia y acceso a la propuesta normativa, la Dirección General de Juegos de Casino y Máquinas Tragamonedas del Mincetur presentó el pre-reglamento (ENLACE), en el marco de la Consulta Pública Regulatoria, a fin de asegurar la participación de los interesados en la materia, y así, puedan presentar sus comentarios, sugerencias y opiniones. El texto del pre-reglamento cuenta con cincuenta y tres artículos que van desde las disposiciones generales, autorizaciones de la actividad, plataformas tecnológicas, laboratorios de certificación, registro de proveedores, y más.
La Ley menciona que el Mincetur es la única autoridad administrativa a nivel nacional que regula, autoriza, revoca, fiscaliza y sanciona la explotación de los juegos a distancia y apuestas deportivas a distancia. Según Mincetur, la actividad de juegos y apuestas deportivas a distancia genera en Perú alrededor de mil millones de dólares anuales sin pagar el Impuesto Especial al Juego (12 %), como sí lo hacen los casinos y tragamonedas desde hace 20 años.
La Ley N° 31557 fue aprobada con amplia mayoría en Pleno del Congreso el pasado 12 de agosto, y permitirá al Estado recaudar S/ 160 millones anuales, que serán invertidos de la siguiente manera: el 20% se dirigirá al tesoro público; el 40%, al desarrollo del turismo; otro 20% irá a la promoción de la salud mental; y el 20% restante al fisco.
Roberto Sánchez
La DGJCMT recibió certificación del Sistema de Gestión Antisoborno
La Dirección General de Juegos de Casino y Máquinas Tragamonedas (DGJCMT) del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), recibió el Certificado Internacional del Sistema de Gestión Antisoborno ISO 37001, una gran noticia para el sector, las empresas relacionadas al juego, proveedores y usuarios en general. La entrega estuvo a cargo de la empresa Global Certification Bureau (GCB).
Esto se realizó en una ceremonia liderada por el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, acompañado por la viceministra de Turismo, Isabel Álvarez; el director general de Juegos de Casino y Máquina Tragamonedas de Mincetur, Eduardo Sevilla; la directora de Operaciones de Global Certification Bureau, Maité Cornejo; el presidente de la Sociedad Nacional de Juegos de Azar (Sonaja), Fernando Calderón Castro; el representante del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Alberto Alegría Negrón; además de presidentes y directivos de los gremios de casinos y máquinas tragamonedas del país.
Los procesos que fueron certificados son los de “Autorización y Registro” y “Control y Fiscalización”. Para ello, se efectuó un trabajo coordinado y articulado al interior de la DGJCMT, realizándose diversas procesos y acciones.
Existen múltiples
beneficios al contar con un Sistema de Gestión Antisoborno, entre ellos, la seguridad, dotar a los funcionarios de herramientas para prevenir y tratar casos que se puedan presentar, además de impulsar la imagen de la institución ante los administrados, usuarios y proveedores.
Durante la gestión del ministro Roberto Sánchez, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo ha logrado certificar en ISO 37001 Gestión Antisoborno en tres importantes áreas: la Oficina de Abastecimiento del Mincetur, el Plan COPESCO Nacional y, en esta oportunidad, la Dirección General de Juegos de Casino y Máquinas Tragamonedas.
25
“Con este ISO 37001, reafirmamos nuestro compromiso de apoyo a la reactivación del sector. Existe esa voluntad y cultura de trabajo de transparencia en la entidad. Para nosotros es un compromiso permanente y estos mecanismos son muy importantes para reafirmar que, en el sector, la corrupción es un enemigo. Es nuestro compromiso como ciudadanos y gobierno”, señaló el titular del Mincetur.
Acciones futuras Para continuar con la implementación de Sistemas de Gestión en la DGJCMT, a fines de octubre se iniciará la implementación del Sistema de Gestión de la Calidad bajo la norma ISO 9001:2015, en los procesos de “Autorización y Registro” y “Control y Fiscalización”, con un sólido enfoque hacia el cliente (administrado) y en el marco de la mejora continua, hasta lograr la Certificación de Gestión de Calidad.
Posteriormente, se iniciará la implementación de un Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información, bajo la norma ISO 27001: 2013, con la finalidad de proteger los activos de información físicos y digitales con que cuenta la DGJCMT, elevando a la dirección general al mismo nivel de las Superintendencias de Salas de Juego existentes en otros países.
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44