Chile
Cámara de Diputados vota contra publicidad de apuestas online
La Cámara de Diputados de Chile aprobó el proyecto de ley para, ““Desvincular la relación comercial entre las actividades deportivas y las casas de apuesta online, en razón de su ilegalidad, particularmente, mediante la prohibición de publicidad en eventos y clubes deportivos”, en la sesión del miércoles 30 de noviembre.
El texto en trámite objeto del proyecto (boletín 14892), busca prohibir contratos
entre dichas empresas y todo tipo de
organizaciones deportivas, así como la publicidad en eventos, vestimenta e indumentaria. El proyecto fue remitido nuevamente a la Comisión de Deportes, para revisar diversas indicaciones presentadas.
La moción de diputados UDI e independientes, contó con el respaldo de 118 votos a favor, uno en contra y ocho abstenciones. Pero por ser objeto de indicaciones, retornó a la Comisión de Deportes.
Debate El diputado Marco Antonio Sulantay (UDI), principal promotor de la iniciativa informó el proyecto. En general, hubo acuerdo transversal en que las casas de apuestas son una actividad ilegal en Chile, que debe ser regulada por el Estado. El diputado Sulantay indicó que las millonarias ganancias de dichas plataformas dependen del resultado de sus clientes, por lo que existe una delgada línea en que puede existir un arreglo en el resultado deportivo. Casos que han ocurrido, por ejemplo, en el fútbol italiano, como señalaron otros parlamentarios.
También se busca prevenir el impacto de las apuestas en los
Detalle del Proyecto El texto prohíbe la celebración de cualquier tipo de acto o contrato, civil o comercial, sea a título oneroso o gratuito, entre empresas y/o sus representantes, cuyo giro consista en la operación de plataformas de apuestas en línea.
Ello, con organizaciones deportivas u organizaciones deportivas profesionales, ya sean clubes, asociaciones, federaciones deportivas o federaciones deportivas nacionales. También, sociedades anónimas deportivas, corporaciones,
fundaciones, fondos deportivos
profesionales, concesionarias e instituciones afines, cualquiera sea su denominación o disciplina deportiva. La infracción a dicha norma se sancionará con multa de 150 a 2 mil UTM (entre 9 a 121 millones de pesos).
En caso de una organización deportiva profesional, será sancionada con la eliminación del registro de dichas organizaciones. Esto en conformidad con la ley que regula las sociedades anónimas deportivas profesionales.
20
menores de edad -debido a las escasas exigencias para apostar en línea- y la posibilidad de que sean afectados en su salud mental.
Además, se planteó que es imperiosa la necesidad de una regulación total de las apuestas online, para que dichas empresas tributen en Chile. En tal sentido, se pidió al Ejecutivo retomar el proyecto presentado en la administración del expresidente Sebastián Piñera, que se encuentra en la Comisión de Economía.
Sin embargo, algunos diputados manifestaron ciertas
aprehensiones. El diputado de Evópoli, Jorge Guzmán, dijo que no se puede probar que existan hechos de corrupción y arreglo de partidos de fútbol. Y, lamentó que casas de apuestas lícitas, como Lotería y la Polla Chilena de Beneficencia, se vean afectadas con esta ley, ya que no podrán publicitar en el deporte. También, consideró inconstitucional que se otorguen facultades a la Superintendencia de Casinos y Juegos y los efectos expropiatorios de una disposición transitoria.
Por su parte, el diputado Andrés Celis, presentó una indicación, ya que esta propuesta sería contradictoria con la postulación de Chile, junto a otros tres países, para organizar el Mundial de Fútbol 2030. Esto, ya que se propone eliminar la publicidad de juegos de apuestas en recintos deportivos.
Participaron en la discusión las y los diputados Érika Olivera (IND), José Meza (PREP), Jaime Mulet (FRVS), Jorge Guzmán (Evópoli), Sebastián Videla (IND), Raúl Leiva (PS), Marco Antonio Sulantay (UDI), Andrés Celis (RN), Mauricio Ojeda (IND), Felipe Donoso (UDI), Leonardo Soto (PS), Flor Weisse (UDI) y Fernando Bórquez (IND).
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44