search.noResults

search.searching

saml.title
dataCollection.invalidEmail
note.createNoteMessage

search.noResults

search.searching

orderForm.title

orderForm.productCode
orderForm.description
orderForm.quantity
orderForm.itemPrice
orderForm.price
orderForm.totalPrice
orderForm.deliveryDetails.billingAddress
orderForm.deliveryDetails.deliveryAddress
orderForm.noItems
Chile


A su vez, señala que no podrá ser parte del directorio de una organización deportiva profesional, quienes posean una participación accionaria, por sí o por intermedio de otras sociedades o empresas, en actividades que desarrollen plataformas de apuestas en línea. Tampoco quienes sean directores, representantes o mandatarios de dichas empresas. La infracción a esta disposición se sancionará con multa de 150 a 500 UTM (entre 9 a 30 millones de pesos).


Publicidad Se prohíbe la publicidad y patrocinio de plataformas de apuestas en línea, cualquiera sea el medio o soporte por el cual se transmita o publique. Además, en cualquier horario o evento que se publicite o patrocine.


De misma forma, se prohíbe dicha publicidad en todo tipo de vestimenta, indumentaria o equipamiento de integrantes de organizaciones deportivas; ya sean deportistas, cuerpo técnico, dirigentes, profesionales médicos o auxiliares.


Igualmente, en establecimientos o recintos deportivos destinados a la realización de entrenamientos o competiciones deportivas, sea o no en el desarrollo de un evento deportivo.


Otras disposiciones También se regula la publicidad de plataformas de apuestas legales. Estas podrán realizarla en horarios nocturnos en radio y televisión. Mientras que, en medios escritos, no podrá insertarse en suplementos o segmentos deportivos. Dicha publicidad deberá advertir las consecuencias del juego, con especial mención a los menores de edad.


La normativa será fiscalizada por la Superintendencia de Casinos y Juegos. Sin perjuicio de las sanciones que puede aplicar el Instituto Nacional de Deportes. La vigencia de la norma será doce meses después de su publicación y quedarán sin efecto todos aquellos contratos celebrados hasta la fecha.


El Consejo Resolutivo ratifica propuestas de dos casinos


La Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ), informa que en la sesión realizada el 6 de octubre pasado, el Consejo Resolutivo, ratificó por unanimidad, las propuestas de evaluación técnica, presentadas


por esta Superintendencia, determinándose el


puntaje de los proyectos postulantes a un permiso de operación para casinos de juego en las comunas de San Antonio y Rinconada.


Concluida dicha evaluación técnica, con fecha 13 de octubre de 2022, la SCJ emitió la Resolución Exenta N°819, informando los puntajes de cada una de las sociedades postulantes que superaron el puntaje mínimo ponderado establecido en la Ley N° 19.995, que corresponde al 60% de la suma total de los puntajes, lo que les permite pasar a la etapa de Apertura de Oferta Económica.


En este contexto, el 20 de octubre del presente año, a las 11:00 horas, en el primer piso del Ministerio de Hacienda, ubicado en Teatinos 120, Santiago, se realizará la Audiencia Pública de Apertura de las Ofertas Económicas de los proyectos a los que refiere la citada Resolución Exenta N°819, instancia en que se adjudicará los permisos a los postulantes que hayan presentado la mayor oferta económica.


Por otra parte, en la sesión del 6 de octubre antes citada, el Consejo Resolutivo decidió poner término a la evaluación de la propuesta presentada por la sociedad Casino de Juego del Mar S.A., ratificando la propuesta del Comité Técnico de Evaluación de la Superintendencia, lo que consta en Resolución Exenta N° 818, de 13 de octubre de 2022. Los Informes Técnicos correspondientes a la evaluación de los proyectos postulantes, estarán disponibles en la página web de esta Superintendencia.


Justicia ordena fin de concesión del Casino Municipal de Arica


Luego de que la Corte de Apelaciones de Santiago ordenara el cúmplase al municipio de Arica para finalizar el contrato de concesión con la empresa “Puerta Norte” a cargo de la administración del Casino Arica, las autoridades de la Municipalidad de Arica decretaron el fin del contrato para el casino municipal, notificando a la empresa, la cual dejó de operar el negocio de juegos de azar este martes 20 de septiembre de 2022.


Esta resolución es producto de una demanda interpuesta por el Casino Luckia, acusando de competencia


desleal al


Casino Municipal de Arica. En primera instancia la Corte


de Apelaciones desestimó la acusación, sin embargo, la Corte Suprema en Santiago falló a favor del casino privado.


De esta forma, el Casino Luckia queda como único operador en Arica, y sobre el futuro de los trabajadores, desde la municipalidad se indicó que la empresa ha cumplido con informar que cuenta con los recursos para pagar las liquidaciones. En tanto, Espíndola explicó que “velaremos por el cumplimiento de los derechos laborales e iniciamos gestiones con Luckia, a fin de que pueda recibir a trabajadores que deseen continuar en el rubro”.


En relación al destino del edificio, el alcalde Espíndola indicó que éste fue construido por la Junta de Adelanto para un centro cultural, por lo que se baraja la posibilidad de darle ese uso. “Arica es la única región del país que no cuenta con un centro cultural, por ello vemos con buenos ojos que mantengamos este espacio para las actividades tradicionales de entretención que ahí se realizan y sumar un centro para la expresión artística que hoy nuestra ciudad carece”, concluyó Espíndola.


21


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44