search.noResults

search.searching

saml.title
dataCollection.invalidEmail
note.createNoteMessage

search.noResults

search.searching

orderForm.title

orderForm.productCode
orderForm.description
orderForm.quantity
orderForm.itemPrice
orderForm.price
orderForm.totalPrice
orderForm.deliveryDetails.billingAddress
orderForm.deliveryDetails.deliveryAddress
orderForm.noItems
Argentina


IPJyC de Mendoza prorroga la licitación del juego online hasta enero 2023


Este jueves se publicó en el Boletín Oficial la resolución que prorroga la apertura de la licitación pública por pedido de dos empresas.


Este jueves 10 de noviembre, con la publicación en el Boletín Oficial del Gobierno de la Provincia de Mendoza de la resolución 594 del Instituto Provincial de Juegos y Casinos se prorrogó, hasta enero 2023 la licitación del juego online, después de la solicitud de dos de las firmas que están interesadas en participar del proceso.


El 27 de octubre se publicó en el Boletín Oficial la Resolución 567, aprobando los pliegos y se lanzó la licitación del juego online en Mendoza, después de más de dos años de su aprobación legislativa. Ese mismo día se lanzó el proceso que, entre otros puntos, indicaba que la fecha de apertura de las propuestas sería el 17 de noviembre y el valor del pliego tendría un costo de AR$500.000.


Sin embargo, y según consta en los considerandos del texto oficial publicado este jueves, el directorio hizo lugar al pedido de prórroga de Nuevo Plaza Hotel Mendoza S.A. y Grupo Codere, por lo que derivó el pedido a la Comisión de Juego en Línea que determina una consulta “razonable otorgar el tiempo de 60 días sugeridos por los oferentes de prórroga de apertura, con la finalidad de que ordenen su documentación de la oferta según requerimientos técnicos mencionados para la Provincia de Mendoza, por lo que recomienda al Directorio considerar las prórrogas solicitadas”.


Ida López


Presidente de Instituto Provincial de Juegos y Casinos de Mendoza


Así, la entidad publicó la resolución en cuyo artículo 1° indica: “PRORRÓGUESE, por SESENTA (60) días corridos, la apertura de la LICITACIÓN PÚBLICA N° 50603-0020-LPU22, para la contratación de licencias para la organización, desarrollo, explotación, captación de apuestas y comercialización de la actividad de juego en línea, en sus distintas modalidades, a través de medios electrónicos, informáticos, telemáticos o cualquier otro medio interactivo”. De este modo, la apertura de la licitación se postergó para el día 17 de enero de 2023.


Según los alcances de la ley, se ha dispuesto que el IPJyC podrá otorgar, “como mínimo 2 y como máximo 7 licencias a través del procedimiento de licitación pública, a la luz de los principios de publicidad, concurrencia, igualdad, transparencia y objetividad”. La ley también establece que las empresas deben tributar ante el gobierno provincial, y no pueden ofrecer crédito.


Es importante notar que la ley prevé el Registro de Títulos Habilitantes de Juego en Línea, tendrá carácter público y accesible, dependiente del Instituto Provincial de Juegos y Casinos, conteniendo información de las personas humanas o jurídicas que poseen licencia otorgada por la Autoridad de Aplicación para desarrollar y organizar la actividad del juego en línea en la Provincia de Mendoza y de aquellas que se encuentren autorizadas en otra provincia y hayan suscripto un convenio con la Autoridad de Aplicación.


En el campo del juego responsable, la ley indica que se deberá implementar un Registro de Jugadores del Juego en Línea regulado por la Autoridad de Aplicación. Dicho Registro deberá contener la siguiente información sobre todos los jugadores que participen de la actividad del juego en línea: nombre y apellido, el tipo y número de documento de identidad, edad, domicilio y cualquier otra información que se establezca en la reglamentación.


Asimismo, los portales digitales


autorizados deberán proporcionar información sobre Juego Responsable “que adviertan a los jugadores sobre los riesgos relacionados con el juego en línea y promuevan una conducta lúdica responsable”, para los participantes, quienes deben ser mayor de edad y contar con una cuenta de juego a través del portal digital habilitado a tal efecto, mediante la cual se debitará o acreditará las sumas apostadas o ganadas, así como todo otro costo o gasto debidamente autorizado.


16


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44