search.noResults

search.searching

saml.title
dataCollection.invalidEmail
note.createNoteMessage

search.noResults

search.searching

orderForm.title

orderForm.productCode
orderForm.description
orderForm.quantity
orderForm.itemPrice
orderForm.price
orderForm.totalPrice
orderForm.deliveryDetails.billingAddress
orderForm.deliveryDetails.deliveryAddress
orderForm.noItems
CHILE REPORTE


Casinos bajo Ley 19.995 tributaron más de US$204 millones en 2023


Los 22 casinos 19.995 aportaron en 2023 un total de $195.724 millones (US$204,34 millones) en impuestos, superando el aporte realizado en 2022 en un 4,5% en términos reales. Esto último se explica principalmente porque en 2023 operaron durante todo el año tres casinos que en 2022 pasaron desde el régimen municipal al de la ley 19.995 y comenzaron a funcionar en distintas fechas (Coquimbo y Pucón, en enero y junio de 2022, respectivamente). No obstante, en el mes de diciembre, los impuestos generados fueron un 2,5% menores a los de igual mes de 2022.


Los montos agregados a nivel de industria se dividen en $83.928 millones que corresponden al impuesto específico al juego destinados a los gobiernos regionales y municipalidades para el financiamiento de obras de desarrollo, además de $82.016 millones asociados al pago de IVA por los ingresos del juego y $29.780 millones correspondientes al impuesto por entrada a las salas de juego, que se destinan a los fondos generales de la nación.


La distribución de los impuestos recaudados en 2023 se muestra en la siguiente tabla:


a un aumento de 12% con respecto a las de 2022. Además, durante 2023 se registró un gasto promedio de $76.042 (US$79,50) por visita, lo que implica una disminución de un 12% en términos reales del gasto promedio por visita del año 2022.


Juego online - Encuesta revela aprobación del 85%


Una reciente encuesta llevada a cabo por Panel Ciudadano reveló un consenso en Chile a favor de la regulación de las Plataformas de Apuestas en Línea, en donde según informaron los resultados, un 85% de los encuestados apoya la implementación de una regulación formal en este sector, reporta el diario local La Voz del Norte.


La consulta realizada a través de un panel online, a un total de 1.006 personas, abarcando a hombres y mujeres mayores de 18 años de las 16 regiones del país, arrojó que un 83% de los participantes en la encuesta cree que es necesario establecer igualdad de condiciones para los operadores privados de apuestas en línea y empresas estatales como Polla y Lotería. Solo un 17% está de acuerdo con otorgar un trato preferencial a estas últimas.


Carlos Baeza


“El 70% de los países de la OCDE ya ha regulado las apuestas en línea, creando un marco moderno y robusto para esta industria tecnológica. Chile tiene la oportunidad de seguir este ejemplo, construyendo una base regulatoria sólida y moderna que beneficie y proteja


a los usuarios”, Carlos Baeza, abogado de Betsson, Betano, Coolbet, LatamWin, BetWarrior y 1XBET.


El proyecto de ley que se discute en la Comisión de Economía del Senado de la República considera una carga tributaria del 38% de impuestos situando a Chile como uno de los países con la carga tributaria más alta del mundo.


Ingresos y visitas 2023


Los 25 casinos de juego que operan en el país registraron ingresos brutos del juego (win) por $513.681 millones (US$536,3 millones) en 2023, los que, en términos reales, fueron un 9,1% superiores respecto de 2022. En tanto, en el mes de diciembre, los ingresos fueron un 4,7% menores a los de diciembre 2022.


En cuanto a las visitas, se registraron 7,12 millones de personas que ingresaron a los 25 casinos en operación, lo que equivale


26


El abogado de Betsson, Betano, Coolbet, LatamWin, BetWarrior y 1XBET, destacó los resultados de la encuesta donde se demuestra una creciente conciencia y apoyo a la regulación en el sector: “Los hallazgos de este estudio muestran una clara tendencia hacia la comprensión y el respaldo a la regulación de nuestra industria. Una amplia mayoría de los encuestados quiere avanzar en una regulación que defina un trato igualitario entre operadores privados y estatales, así como una carga tributaria justa y equilibrada. Estos resultados son fundamentales en el contexto del debate parlamentario actual y nos impulsan a seguir trabajando en pro de un marco regulatorio que beneficie a todas las partes involucradas: operadores, el gobierno y, lo más importante, nuestros usuarios”.


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48