PERU REPORTE
MINCETUR envía urgente notificación a empresas juego y apuestas deportivas online
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, anunció que desde el martes 13 de febrero al miércoles 13 de marzo las empresas que ofrecen los servicios de juegos a distancia y apuestas deportivas a distancia deben presentar de manera virtual, ante el Mincetur, su solicitud para que se les otorgue la autorización de funcionamiento.
Esto es fundamental para que estas compañías puedan ofrecer este tipo de servicios en el país. Caso contrario serán pasibles a una sanción no menor a 150 UIT, y además una denuncia penal e inhabilitación para ejercer esta actividad.
“Esta es una importante noticia: poner en funcionamiento la Ley N° 31557 y su reglamento permitirá regular la explotación de los juegos a distancia y de las apuestas deportivas a distancia, generando un movimiento económico regulado y con
pago de impuestos. Y, sobre todo, brindar la seguridad para el apostador, el juego responsable y la formalización de la actividad”, indicó el titular del Mincetur.
En ese sentido, refirió que actualmente se encuentra activa una “marcha blanca” -es decir un pre-registro- en el que los laboratorios de certificación, las empresas que ofrecen juegos a distancia y apuestas deportivas a distancia, y los proveedores de servicios pueden ir ingresando sus datos. Esto permitirá una adecuada operatividad del sistema informático del Mincetur, al atender el total de las solicitudes que se empiecen a recibir a partir del próximo 13 de febrero.
Para acceder a este registro previo los interesados deben ingresar a https://
extranet.mincetur.gob.pe/extranet2/Home/ Inicio
“Ello será importante, poque se tienen identificadas 115 empresas que vienen ofreciendo los servicios de juegos y apuestas deportivas a distancia en el país, de las cuales 86 son no domiciliadas y 29 son peruanas. Esto marca la clara visión de Juego Responsable y estricto cumplimiento de la Ley y su Reglamento”, afirmó, el ministro Mathews.
Es importante precisar que una vez las empresas cumplan con los requisitos y sean autorizadas por Mincetur, esto es a partir del 1 de abril, se encontrarán afectas a los gravámenes. Así, se estima que en virtud de esta norma el Estado Peruano podrá recaudar cerca de S/ 162 millones anuales, a ser invertidos en la reactivación del turismo, obras de infraestructura turística, promover el deporte y atender programas de salud mental. Ello no afectará a las apuestas ni el pago de premios.
El Reglamento online entró en vigor el 10 de febrero
En un artículo por Juan Carlos Mathews Salazar, Ministro de Comercio Exterior y Turismo de Perú, para el Diario Gestión, haciendo un recuento del año pasado, escribe: “El 2023 fue un año retador, resiliente y con mucho aprendizaje. El sector comercio exterior y turismo demostró su potencial, y trabajamos arduamente para acercarnos a las cifras prepandemia, siempre articulados, los tres niveles de gobierno, el sector privado y, acompañados por la academia y la sociedad civil”.
Juan Carlos Mathews
Entre los múltiples logros de la cartera del MINCETUR, el ministro Matthews dijo que: “Al cierre del 2023, los reportes sobre turismo indican que superamos las estimaciones iniciales. Arribaron al Perú 25.7% más que el 2022, con lo que recibimos 2.52 millones de
22
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48