search.noResults

search.searching

saml.title
dataCollection.invalidEmail
note.createNoteMessage

search.noResults

search.searching

orderForm.title

orderForm.productCode
orderForm.description
orderForm.quantity
orderForm.itemPrice
orderForm.price
orderForm.totalPrice
orderForm.deliveryDetails.billingAddress
orderForm.deliveryDetails.deliveryAddress
orderForm.noItems
Colombia Reporte Coljuegos investiga más de 600 operaciones de juego ilegal


La Gerencia Contra Operaciones Ilegales de Coljuegos tiene abiertos 681 procesos administrativos sancionatorios a juegos novedosos, localizados, rifas y promocionales que presuntamente estarían operando sin contrato de concesión y que, por lo tanto, estarían dejando de transferir recursos para la salud.


“La ilegalidad en el sector de los juegos de suerte y azar se estima en cerca de COL$1.5 billones (US$390 millones) anuales. Por eso, estamos implementando estrategias que nos permitan fortalecer nuestra lucha contra quienes operan sin la respectiva autorización”, dijo el presidente de la entidad, Marco Emilio Hincapié.


Del total de procesos, 621 corresponden a denuncias ciudadanas por la presunta operación ilegal de juegos localizados como bingos, máquinas electrónicas tragamonedas, ruletas, módulos de apuestas por Internet, entre otros. Estos procesos también fueron abiertos como parte de las acciones de control realizadas por Coljuegos.


Asimismo, actualmente la entidad está investigando a 25 operadores de juegos localizados por la presunta operación de máquinas que no están registradas ante Coljuegos, pero que funcionan en casinos legales que sí cuentan con un contrato de concesión vigente.


“Actualmente, desde la entidad tenemos abiertas 35 indagaciones a rifas y promocionales que se realizaron a nivel nacional, las cuales no contaban con la autorización por parte de Coljuegos y tampoco habrían pagado los derechos


Coljuegos convocó a operadores de apuestas online para hacerle seguimiento a las quejas de usuarios


En un evento realizado el 30 de mayo, 15 operadores de juegos por Internet participaron en una mesa de trabajo convocada por Coljuegos, con el fin de verificar las quejas realizadas por los usuarios y definir una hoja de ruta que permita luchar de manera conjunta contra los portales ilegales.


Según el presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, la entidad está realizando un seguimiento detallado a las peticiones realizadas por los apostadores, relacionadas con fallas en las plataformas y problemas con el pago de premios. “Estamos trabajando con los portales autorizados para mejorar el rendimiento de sus plataformas y para coordinar con las casas de software de los operadores legales para que no vendan el desarrollo web a marcas ilegales”, dijo Hincapié.


Asimismo, el presidente indicó que, en los próximos días, se realizará una mesa técnica con la empresa KIGGU, con el objetivo de revisar cuáles son las medidas que se pueden implementar para bloquear los sitios web asociados a la marca 1Win, la cual opera de manera ilegal en el país.


El presidente de Coljuegos añadió: “También acordamos generar una mesa interinstitucional con otras entidades como la DIAN, Fiscalía, MinTic, Superintendencia Financiera, entre otras, para fortalecer las acciones en contra de los portales que operan en la ilegalidad. Las mesas de seguimiento con los operadores se continuarán realizando de manera periódica para garantizar el correcto funcionamiento de los portales y defender los derechos de los apostadores”.


Por último, el presidente invitó a los usuarios de apuestas en línea a que envíen sus solicitudes, peticiones y denuncias al correo: contactenos@coljuegos.gov.co o a los números de teléfono 018000-182888 y en Bogotá +571 742 06 98.


de explotación y gastos de administración respectivos”, sostuvo el presidente de Coljuegos, añadiendo: “Desde la entidad, estamos implementando un plan de choque para atender la gran cantidad de situaciones de juego ilegal que se presentan en el país. Además, estamos firmando pactos por la legalidad en diferentes regiones para que los entes territoriales nos ayuden a luchar contra estas estructuras criminales”.


Cabe mencionar que quienes conozcan casos de presunta operación ilegal de juegos de suerte y azar pueden enviar sus denuncias al correo electrónico: denunciealilegal@coljuegos. gov.co.


27


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44