search.noResults

search.searching

saml.title
dataCollection.invalidEmail
note.createNoteMessage

search.noResults

search.searching

orderForm.title

orderForm.productCode
orderForm.description
orderForm.quantity
orderForm.itemPrice
orderForm.price
orderForm.totalPrice
orderForm.deliveryDetails.billingAddress
orderForm.deliveryDetails.deliveryAddress
orderForm.noItems
Brasil Reporte


Lula dice que sancionará la ley de casinos


si el Senado la aprueba


Durante una entrevista con Rádio Meio, de Teresina, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva dijo, el viernes 21 que, si el Parlamento legaliza los casinos, bingos y jogo do bicho, que el sancionará la propuesta: «Si el Congreso lo aprueba y hay un acuerdo entre los partidos políticos para su aprobación, no hay razón para no pueda yo sancionarlo».


Las declaraciones del presidente brasileño llegan después que el miércoles 19, la Comisión de Constitución y Justicia (CCJ) del Senado aprobó el proyecto PL2234/22 que permite los juegos de azar en Brasil, como casinos, bingos y jogo do bicho, así como las apuestas en los hipódromos. El PL, que ya ha sido aprobado por la Cámara de Diputados, aún tendrá que ser analizado y debatido por el pleno del Senado, y si los senadores no promueven cambios a la propuesta y esta es aprobada, el texto pasará para la sanción de Lula.


En la entrevista Lula concedió que él no estaba a favor de los juegos de azar, pero también dijo que no lo considera un delito, añadiendo: «Si el Congreso lo aprueba y se hizo un acuerdo entre los partidos políticos y estos aprueban, no hay razón para no sancionarlo. No creo que eso sea lo que vaya a resolver el problema de Brasil. La promesa fácil de que va a generar 2 millones de empleos, de que se va a desarrollar, tampoco es cierta».


Lula dijo que la legislación de los casinos, por ejemplo, puede generar empleos para las personas más pobres: «No creo que la gente pobre vaya a gastar dinero en el casino. La gente pobre no va al casino. El pobre va a trabajar en el casino, y no va porque es algo para gente que tiene dinero. Yo, nunca he estado en un casino».


PL de casinos en complejos turísticos listo


para su voto en el Senado Después de muchas idas y venidas, la Comisión de Justicia y Ciudadanía (CCJ) de Brasil por fin aprobó el PL 2.234/2022 para legalizar la operación de casinos, bingos, el ilegal jogo de bicho, y las apuestas en carreras de caballos, en todo el país.


El PL 2.234/2022 fue aprobado el 19 de junio con 14 votos contra 12, después de estar estancado en el Senado desde 2022, y


ahora pasa al plenario del senado para una votación adicional, habiendo sido ya aprobado por la cámara de diputados de Brasil.


El proyecto de ley describe las normas para operar casinos, máquinas de juego y apuestas, bingo, carreras de animales, incluidas las de caballos, e impuestos, y con relación a estos, el proyecto de ley propone la creación de dos nuevos tipos de impuestos: la Tasa de Inspección de Juegos y Apuestas (Tafija) y la Contribución de Intervención Económica sobre la comercialización de juegos y apuestas (Cide-Jogos).


Si se aprueba, el proyecto de ley estipula que la Tafija se pagaría cada tres meses. La Tafija total sumaría R$600,000 para casinos, R$300,000 para sitios de juego online y R$20,000 para salas de bingo, operadores de Jogo do Bicho y empresas de turismo.


La tasa de impuesto de Cide-Jogos propone el 17% de los ingresos brutos (GGR – Gross Gaming Revenue), y además, los premios superiores a R$10,000 estarán sujetos a un impuesto a la renta del 20%, que serán pagados por los ganadores, es decir el público jugador.


¿Cuáles son las reglas para los casinos?


Si finalmente se aprueba como ley, el proyecto de ley permitiría casinos en centros turísticos o complejos de ocio integrados. Estos se categorizan como resorts y hoteles con bares, espacios de reuniones y un mínimo de 100 habitaciones.


Los casinos solo se operarían en lugares que hubiesen sido construido como complejos de ocio integrados, una enmienda que surgió como propuesta del senador Ángelo Coronel.


Los casinos también se permitirían en barcos y naves con un mínimo de 50 habitaciones, con parámetros específicos sobre la longitud del río donde navegan.


También habría un límite de un casino en cada estado y el Distrito Federal, con algunas excepciones. São Paulo podría tener hasta tres casinos, mientras que Minas Gerais, Río de Janeiro, Amazonas y Paraná podrían tener hasta dos cada uno.


Para operar, cada casino necesitaría comprobación de un capital social mínimo pagado de R$100 millones (US$18.4 millones).


20


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44