search.noResults

search.searching

saml.title
dataCollection.invalidEmail
note.createNoteMessage

search.noResults

search.searching

orderForm.title

orderForm.productCode
orderForm.description
orderForm.quantity
orderForm.itemPrice
orderForm.price
orderForm.totalPrice
orderForm.deliveryDetails.billingAddress
orderForm.deliveryDetails.deliveryAddress
orderForm.noItems
Brasil Reporte


¿Qué pasa con el bingo y las carreras?


El bingo se permitiría en formatos impresos, electrónico, y video, permitiéndose operaciones de un salón de bingo en cada municipio. Sin embargo, las ciudades más grandes podrían tener un salón de bingo por cada 150,000 habitantes. Una vez examinadas y autorizadas, los bingos podrían operar durante 25 años a la vez, y podrían estar sujetos a renovación. Los bingos también necesitarían comprobación de un capital social mínimo pagado de R$10 millones como parte del proceso de licenciamiento.


El proyecto de ley establece que se permite una entidad de carreras legal por cada 700,000 habitantes. Esto con la excepción de Roraima, que es el único estado por debajo del umbral según el Censo de 2022. Por lo tanto, a Roraima se le permite tener un operador de jogo do bicho en su lugar.


Las apuestas en hípicas, específicamente, serían operadas por entidades de turismo brasileñas. Las entidades necesitarían estar acreditadas por el ministerio de Agricultura, y también podrían operar juegos de bingo y video bingo, siempre que se ofrezcan en el mismo terreno donde se realizan las carreras de caballo.


Mayor protección para los apostadores


El PL 2.234/2022 introduce un programa de autoexclusión para jugadores en espacios presenciales, titulado Registro Nacional de Personas Prohibidas (Renapro). Los locales de juegos deben verificar si alguien que intenta ingresar al casino está registrado en Renapro.


El proyecto de ley también propone la Política Nacional para la Protección de Jugadores y Apostadores, y describe normas para llevar a cabo y participar en juegos de azar de forma cabal, desalentando el comportamiento compulsivo.


Además, según se describe en la ley brasileña, el PL 2.234/2022 comprendería formatos de nuevos delitos por el juego, si se participa en juegos de azar no licenciados, y la publicación de estos podría resultar en hasta cuatro años de prisión. Esta pena se duplicaría si el delito involucra a menores.


Asimismo, la manipulación de juegos de azar o de resultados en apuestas, tales como el amañe de partidos, podría hacer que un infractor enfrente hasta siete años de prisión. Si la víctima es anciana, menor de edad o está registrada en Renapro, esta pena se duplicaría.


Avanzando hacia una industria regulada


Desde que el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aprobó el Proyecto de Ley 3.626/2023 en diciembre, legalizando las apuestas deportivas y los juegos en línea, Brasil ha estado en el camino rápido para crear una industria de juegos regulada.


El ministerio de finanzas de Brasil ha delineado las etapas de implementación de las apuestas deportivas y los juegos en línea. Si esto se cumple, las apuestas deportivas y los juegos en línea tendrán formato legal en Brasil para finales de julio.


Abogado presenta urgente solicitud para descriminalizar el Juego


El abogado Laerte Luis Gschwenter, que representa el proceso que despenaliza los juegos de azar en Brasil ante el Supremo Tribunal Federal (STF), ha presentado una petición para que este someta urgentemente a votación en el Pleno de Repercussão Geral -RE (Repercusión General) 966177. Desde 2016, el asunto se tramita en la Corte sin decisión de los ministros. Siguiendo la aprobación de la Comisión de Constitución y Justicia del Senado del proyecto de Ley PL 2.234/2022, la solicitud cita a este hecho como motivo principal que respalda la solicitud.


Con anterioridad, el STF pospuso la sentencia del Recurso Extraordinario (RE) 966.177 para 2022. El asunto se venía arrastrando desde hacía años en el STF, que reconoció en 2016 la existencia de una repercusión general de la cuestión constitucional, “en los términos del artículo 1.035, § 1, del Código de Procedimiento Civil/2015, combinado con el artículo 323 del RISTF”.


En la ocasión, el relator, ministro Luiz Fux, destacó que todas las Salas de Apelación Penal del Tribunal de Justicia del Estado de Rio Grande do Sul entendían la demanda en el mismo sentido, es decir que en Rio Grande do Sul la práctica de los juegos de azar ya no se considera un delito menor. “Así, yo entiendo que la actualidad del tema es indiscutible y exige el reconocimiento de su repercusión general”, afirmó entonces Luiz Fux.


El abogado Laerte Luis Gschwenter, que representa la causa, señala la aprobación del PL 2.234/2022 por la Comisión de Constitución y Justicia (CCJ) del Senado, que tiene como objetivo legalizar los juegos de azar en Brasil, como factor esencial para que el STF someta el asunto a el Pleno de la Corte.


Laerte Luis Gschwenter


21


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44