Argentina Reporte
Las medidas de La Ciudad para atacar la ludopatía infantil se basan en cuatro ejes:
1. Regulación de las apuestas online
Desde este lunes 24 de junio se cerró la inscripción para nuevas licencias y se suspendieron todos los convenios con potenciales operadores. Ya no hay posibilidad de que se sume ninguno.
En la Ciudad, a diferencia de otras jurisdicciones, donde existen límites a la cantidad de operadores, las licencias eran libres. Hoy hay 11 operadores con licencias activas, y regulados.
Junto a la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires (LOTBA) se está auditando con mayor rigurosidad para que la oferta lúdica contemple parámetros relacionados con el juego responsable.
A través de la Asociación de Loterías Estatales (ALEA) se suscribieron acuerdos con META,
NIC.AR, ENACOM, Mercado Libre y Rapipago para eliminar y bloquear contenido que promueve el juego ilegal. Ya se bloquearon 715 perfiles de redes sociales y publicidades, 12 sitios web en dominios .AR, se solicitó la baja de 9 publicaciones en Mercado Libre y se enviaron 9 cartas documento a influencers.
2. Acciones y medidas en educación
Ya se bloqueó el acceso a 772 URL de páginas legales e ilegales desde la red WIFI de todas las escuelas de gestión pública de la Ciudad.
Se extendió el bloqueo de esos sitios de apuestas a toda la red BA WIFI, que es el wifi gratuito de la Ciudad que cubre y tiene alcance en todos los espacios públicos.
Además, como parte de una política de prevención, se están realizando talleres educativos masivos para adolescentes y sus familias.
Por último, se anunciará en los próximos días la Red de Prevención en Clubes, poniendo el foco en los grupos de socialización de los adolescentes.
3. Acciones y medidas en salud
El sistema de salud de la Ciudad también está dando respuesta a través del equipo de adicciones. En los próximos días se abrirá en el Hospital Álvarez un dispositivo grupal especializado para atender a menores con posible diagnóstico de ludopatía, y otro para atender a las familias.
4. Nuevos desafíos para el futuro
La ludopatía infantil es una problemática que requiere de un abordaje integral y conjunto entre Gobierno, escuelas, ONGs, clubes y familias.
Desde el Gobierno porteño, luego de varios meses de trabajo con expertos y especialistas, se están consensuando y unificando distintos proyectos presentados en la Legislatura para generar una sola ley que contemple medidas preventivas y otras regulatorias y de intervención.
Se protegerán y se garantizarán los derechos de los chicos y adolescentes, al igual que como se hizo con el Protocolo Cero Niños en la Calle, que preserva y cuida sus derechos para que nadie les robe su futuro y su libertad.
Y la Fiscalía General, tras un encuentro con Jorge Macri, decidió que una Fiscalía se va a especializar en el tema de juego ilegal. También hay un acuerdo con el área de ciberdelito de la Policía de la Ciudad para controlar las redes.
25
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44