This page contains a Flash digital edition of a book.
Un Líder de Equipo de Spa Efectivo


El éxito de un spa depende de lo bien que trabaja en equipo su personal para entender y atender a los huéspedes. Un líder debe crear un ambiente de trabajo que capte el corazón y la mente de los miembros del equipo y los motive a actuar en conjunto, conforme a los valores del spa. Un buen trabajo en equipo permite que se cumplan la visión y la misión del spa. Con un equipo motivado, cada miembro está comprometido intelectual y emocionalmente con los clientes del spa y con el éxito del mismo. Esto crea un ambiente de trabajo más sereno y solidario. Esa energía positiva es percibida por los huéspedes. La siguiente tabla describe las diferencias entre un equipo y una colección de individuos.


Miembros de un Equipo


• Ambiente de confianza y respeto • Comparten información • Se ayudan entre sí • Se comunican abierta y honestamente • Buscan soluciones • Valoran las diferencias • Apoyan el crecimiento individual


tienen la actitud, ética, aptitud y capacidad necesarias para brindar los tratamientos y servicios que ofrece el spa en un ambiente de solidaridad.


Los lideres efectivos


comunican el papel que cada miembro del


expectativas, responsabilidades, relevancia e importancia de sus actividades y lo que están autorizados a hacer.


El trabajo en equipo necesita un ambiente de cooperación. Muchos modelos de recompensas


provocan competencia genera sin querer ganadores la


competencia en lugar de la colaboración. La


y


perdedores. Rara vez se enfoca en los deseos y necesidades del huésped. Los modelos de recompensas a veces apoyan el trabajo en equipo, a veces no.


Colección de Individuos interna y fomenta la lealtad hacia el spa.


• Sienten que trabajan más que los demás


• Les molesta ayudar a los demás • Hablan mal de otros a sus espaldas • Se quejan y se enfocan sólo en los problemas • No respetan las diferencias • Critican a otros para poder avanzar


Los líderes definen las metas medibles que respaldan la visión y la misión del spa y animan a su equipo a valorar, respetar y trabajar unidos para alcanzar dichas metas. El proceso de contratación del líder se debe basar en encontrar individuos que


Las comisiones minan el trabajo en equipo y crean una competitividad entre el personal que afecta los servicios que brindan a los huéspedes y, a la larga, hasta las ganancias. Un mejor modelo de recompensas sería uno que ofrece a los miembros del equipo un sueldo digno. Eso les demuestran que sus líderes los valoran y les infunde más seguridad. Esto minimiza la competitividad


Los líderes de equipos efectivos:


• Son seguros de sí mismos y a la vez modestos • Saben escuchar • Saben comunicar • Motivan, apoyan e inspiran a los miembros de su equipo • Establecen grandes expectativas para su equipo • Mantienen un equilibrio


6


Los líderes de spa buscan cómo entablar una buena comunicación de dos vías con sus equipos. Comunican claramente lo que esperan y requieren de su equipo y se cercioran de que lo puedan llevar a cabo. Mantienen informado a su equipo sobre el cumplimiento de las metas del spa. Se reúnen regularmente con su equipo para entender sus metas personales, hablar de las metas del equipo e informarles de las metas que se han alcanzado. Discuten acerca de las contribuciones individuales y del desempeño del equipo. La información que los líderes reciben del equipo les ayuda a conocer la calidad del sistema del spa y la de su propio desempeño. Los líderes animan a los miembros del equipo a compartir sus elogios, quejas, frustraciones, conflictos, recomendaciones y sugerencias para mejorar.


• Establecen prioridades según las necesidades • Planean el rumbo y los cambios • Protegen a los miembros del equipo del peligro • Representan valores inamovibles • Dirigen a su equipo con el ejemplo • No buscan culpables • Aprenden • Buscan y colaboran con otros líderes • Crean más líderes de equipo


www.spaprofessionalmexico.com equipo debe jugar incluyendo las


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42