y estimulan la productividad, dos de cada tres empresas grandes en el mundo han adoptado una estrategia formal de bienestar para los empleados. Y dado que globalmente el objetivo #1 de las empresas es reducir el estrés, los spas son obviamente los más “aptos” para incursionar en la industria del bienestar en el trabajo. Tecnología,
Aparatos y Juegos:
Las nuevas tecnologías y las oportunidades que representan para la industria fueron un tema preponderante: El director de ventas de Google explicó que los spas necesitan adoptar y
fáciles
todas de
las manejar
tecnologías para
baratas comunicarse
mejor con sus clientes, sea para incentivar a la gente a hacer un “check-in” en un sitio como Facebook o foursquare;
crear
videos de sus instalaciones, tratamientos y productos en YouTube; o facilitar la manera de hacer citas online. Otro tema polémico fue las oportunidades que ofrecen los nuevos mundos de juegos y aparatos para el bienestar (dispositivos para el monitoreo biométrico en aplicaciones para celulares), y otras plataformas que brindan conexiones online más sustentables y regulares entre spa y cliente. Habilitar la Fuerza de Voluntad: lo
último acerca de la ciencia de la fuerza de voluntad se presentó, revelando que a) la fuerza de voluntad es un recurso limitado del cerebro (como un músculo que sufre fatiga); b) crear hábitos funciona mejor; c) emprender múltiples cambios de conducta, demasiado rápido, lleva al fracaso, y d) que la glucosa es critica para que el cerebro ejerza autocontrol –lo que cuestiona severamente los “crash” o cambios abruptos en los estilos de vida o dietas. Los spas tienen una nueva oportunidad de conciliar sus programas de cambio de régimen con el autocontrol para convertirse en un lugar donde se susciten verdaderos cambios sustentables de salud y pérdida de peso.
Conectar con Gente más Joven:
Varios expertos médicos sostuvieron que la industria necesita enfocarse más en los niños, y conectar con la gente a una edad más temprana, puesto que sus hábitos (dieta, ejercicio) se comienzan a consolidar antes de los 2 años, y la obesidad infantil está incrementado globalmente (155 millones de niños con exceso de peso y 45 millones de obesos).
Comunidad: Los expertos médicos
también explicaron cómo, a pesar de (o tal vez debido a) la “conectividad”,
la gente
sufre de soledad a un nivel jamás visto, y que el aislamiento es una enfermedad que puede causar serios problemas de salud y una mortalidad temprana. Los spas (donde el “contacto físico” no intimida) tienen la oportunidad de tratar este problema con creatividad.
de Intermountain Healthcare
El Dr. Joseph Hutter, Catedrático y
miembro
del panel en la sesión del Aspen Institute, resumió muchas de las costumbres de la industria: “Los spas deben dejar de ofrecer
26 S onu Shi vdasani , CEO , Six S enses R esorts T Head of I ed S ouder ndustry & R , etail , Googl e
una lista de servicios aislados, y empezar a ofrecer un estilo de vida total. Y cuando éstos se vuelvan defensores, educadores y proveedores más completos y accesibles del bienestar, esta industria podría dejar de ser un simple enclave para volverse cabeza de playa de la innovación.” Nuevo Estudio: El sondeo realizado
a los delegados el año pasado reveló que el obstáculo #1 para el crecimiento de la industria
era “entrenamiento/
educación”, así que para el 2012 el GSWS auspició el estudio de SRI International “Fuerza Laboral y Educación para la Administración de Spa: Abordando las Deficiencias del Mercado.” Fue el estudio más relevante del año, y los hallazgos representan una verdadera llamada de atención para la industria.
El 95% de los líderes de la industria tienen dificultades para contratar
gerentes/directores de
spa calificados. Aunque hoy en día hay 130,000-180,000 gerentes de spa en el mundo, sólo hay 4,000 estudiantes inscritos en algún tipo de curso de administración de spa.
Para asistir
registrarse, o
o patrocinar
saber cómo la
visita:
www.globalspaandwellnesssummit. org
Cumbre, Susi Pr dent, SpaFi esi e Els, li nder W l elness
P
CEO
ete Els, , SpaFi li
nder W l
elness
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42