This page contains a Flash digital edition of a book.
5.– A modo de introducción

1.- Contra la violencia de género.
En el curso 07-08 dedicamos las creaciones literarias de co-
educación a la “Violencia de Género”. Hemos de expresar,
nuevamente, que estas creaciones han surgido básicamente
del alumnado. Pero, aunque las creaciones han sido individua-
les en su elaboración definitiva, han participado: todos los
alumnos y alumnas en los debates de clase; los padres y las
madres en la redacción de los cuentos y reflexiones que van al
final de cada uno de ellos; como maestro aporté el vocabula-
rio coeducativo básico, realicé la corrección ortográfica, partici-
pé en el análisis de los textos y realicé la elaboración del cues-
tionario sobre cada cuento (de donde salieron parte de las re-
flexiones que se aportan). Lo contaré para que se nos entien-
da. Deseo evidenciar que la mano de las personas adultas es-
tá presente en la construcción de estos cuentos.
En Diciembre de 2007, días antes de las vacaciones, les pro-
puse que realizaran en casa un borrador de cuento de coedu-
cación, con la finalidad, de que a la vuelta de vacaciones, ini-
ciáramos en el Taller de Creación Literaria en Vivo la discusión
sobre los temas que surgieran.
Sólo les puse una condición. Debían de escribirlo utilizando la
lista de conceptos que habíamos sacado de la lectura de un
boletín de “Coeducación” editado en el 2005 por el Instituto
Andaluz de la Mujer de la Consejería de Igualdad y el Bienes-
tar Social (publicación que se hizo para conmemorar el 25 de
Noviembre el Día Internacional para la Eliminación de la Vio-
lencia de Género contra las Mujeres).
Utilizando dicho boletín como guía didáctica, entre otros con-
ceptos destacamos: discriminación sexual en la vida cotidiana,
estereotipos sexistas, violencia contra las personas, violencia
sexista, interpretación de mitos y estereotipos que justifican la
desigualdad , la guerra, el racismo, la xenofobia, la homofobia,
la dependencia económica de las mujeres, el desamparo, la
Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64  |  Page 65  |  Page 66  |  Page 67  |  Page 68  |  Page 69  |  Page 70  |  Page 71  |  Page 72  |  Page 73  |  Page 74  |  Page 75  |  Page 76  |  Page 77  |  Page 78  |  Page 79  |  Page 80  |  Page 81  |  Page 82  |  Page 83  |  Page 84  |  Page 85  |  Page 86  |  Page 87  |  Page 88  |  Page 89
Produced with Yudu - www.yudu.com