EVENTOS REGIONALES CGS 2011 da inicio a ferias en Latinoamérica
Con el auspicio de la Asociación Dominicana de Casinos, la Dirección de Juegos del Ministerio de Hacienda, dependencia del Ministerio de Turismo de República Dominicana y la Compañía de Turismo de Puerto Rico, el Caribbean Gaming Show & Conference 2011 abre el calendario ferial latinoamericano con grandes expectativasen Santo Domingo, días 3 y 4 de marzo.
La Terminal de cruceros del Puerto Sans Souci, se convierte en la locación por excelencia en la gran capital caribeña de Santo Domingo para desarrollar este trabajo que representa a la industria del juego en el Caribe, donde los organizadores dan la bienvenida al sector de Loterías, que esta vez presenta productos y servicios al mercado regional, así como también a las autoridades de principales países que han manifestado su respaldo a este evento que se proyecta al futuro y que anticipa convocar a toda la industria del entretenimiento de la región.
La empresa organizadora, C&GS GROUP, ha anunciado la inclusión del eGaming, “que este año tiene gran preponderancia al haber desarrollado gran parte de las Conferencias sobre este segmento”, donde tiene participación estelar International Game Technology (IGT), BMM Compliance, Iovation y Aristocrat.
CGS 2011 ha confirmado una gran representación de líderes globales de la industria del juego y empresas significativas del sector y entre las principales se encuentran: Amaya Gaming, Alfastreet, Grupo Amusgo, Aristocrat, Berghmann Roulettes, Caribbean Gaming Distributors, Dersa Group, Euro Games Technology, Flamingo Panama, Gemaco, Global Gaming Labs, Gold Club, Goldem Poker, GTech, Informaco, Intercard, Iovation, MEI Group, Real Vivo, Secure Mobile, Selton, Shuffle Master, Smartplay, Spin, Table Trac, Tara Roulette, Tom Horn, Unidesa & Cirsa, Vanguard SEO, Washington Heights Gaming.
Denominada como “La más grande Exposición del Caribe”, CGS 2011 confirma con esta edición su supremacía regional, asegurando que “demuestra, que el trabajo en equipo, Organización, Fabricantes, Operadores, Autoridades y Asociaciones, genera sólo un resultado: El Éxito Garantizado. Una vez más nos acoge República Dominicana y recibe a visitantes y expositores de Europa, Norte América, Centro y Sudamérica”.
IGT en las Conferencias Online Entre los ponentes especializados para las conferencias de la Sección Online en CGS 2011 se encuentran líderes globales de la industria como International Game Technology (IGT), BMM Compliance e Iovation. Richard Williamson, Vicepresidente Sénior Operations Americas de BMM
12 Casino Internacional Americano
Compliance, tratará el tema de cómo la Internet ha cambiado nuestras vidas por siempre y como el Juego Online es una realidad, perro ¿es una amenaza al juego tradicional? En su presentación, Williamson disertará sobre la evolución del juego online en la industria.
Por su parte, IGT tendrá una doble presentación en el sector de iGaming, con Phil Sebok, Director de Desarrollo de Negocios para Latinoamérica y el Caribe, quien presentará información real sobre el mercado, las nuevas comunicaciones, tecnología y el auge del juego online; mientras que Marcus Yoder, Director de Negocios Interactivos para América se enfocará en el debate sobre estrategias de alto nivel y oportunidades en Latinoamérica. Ambos disertarán sobre los mercados de apuestas y recreativos.
Finalmente, Richard Orcutt, Jefe de ventas de Iovation, tratará el tema “Estrategias de Prevención de Fraude online para el iGaming”, dedicando la sesión para examinar estrategias de identificación transacciones sospechosas y de riesgo con el objetivo de minimizar riesgos de fraude en el juego online, utilizando casos específicos que estudian la forma de cómo operadores ponen en riesgo sus activos con el uso de instrumentos reconocidos para mantener sus juegos seguros para sus jugadores sin el uso de información de identificación personal.
Taller de Protección de los Juegos de Casino
La asistencia de ejecutivos de la industria global interesados en visitar la tercera edición del CGS2011 se verá recompensada por la presentación del único evento de nivel en la región Caribe, que impulsa su participación en talleres como el “Workshop: Casino Game Protection” (Taller de Protección de los Juegos de Casino), que tiene todo lo que necesitan los operadores de casinos para conocer sobre los ‘adelantos’ en trampa a los casinos.
Los organizadores de CGS&C 2011, dicen: “Si usted quiere aprender del típico consultor de juegos, NO TOMAR este taller. Richard Marcus no le da la clásica y lenta presentación en Power Point acompañado de imágenes de vigilancia, esa que ya ha visto más de una vez. RICHARD MARCUS realmente lo entrenará a usted y a su personal en cómo descubrir tramposos, jugadores de
ventaja y empleados deshonestos, así como mostrarle la forma de
mantenerlos fuera de su casino. Si eso le interesa, entonces sea parte de este
Richard Marcus
increíble Taller. Richard Marcus presentado por Caribbean Gaming Show & Conference!
“Marcus es un VERDADERO NEGOCIO... no uno de los numerosos magos o malabaristas que andan por ahí haciéndose llamar consultores en protección del juego. Son farsantes. Richard Marcus lo ha hecho y visto todo. Recuerde, el engaño del casino no tiene absolutamente nada que ver con la magia o prestidigitación. Estas personas muestran una tarjeta y unos pocos trucos para convencer a los dados que son expertos en hacer trampas. La verdad es que no sabrían como reconocer si se tropezaran con tramposo de casinos”.
En su conferencia de ACEs Gaming Summit de Singapur, Marcus dice: “Los casinos de vidrio y ladrillo, Póquer en línea, Casino Blackjack, Ruleta, Baccarat y Dados son cada vez más vulnerables a las trampas. Como jugador de cualquier casino en línea o de póquer o finalmente como jugador de cualquier casino en vivo, es necesario protegerse contra los tramposos”.
Aparte de otros importantes ponentes, finalmente y no menos importante, CGS 2011 presenta para la disciplina de Marketing a Eunju Su, PhD de la Escuela de Hospitality & Tourism de la FIU, Universidad Internacional de Florida, quien entregara una ponencia sobre esta esencial disciplina de la industria.
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44