ión
Esa confianza recibió un gran impulso cuando los países que sus- criben el Protocolo de Montreal decidieron tomar una acción rápi- da y oportuna con miras a erradicar el consumo y producción de los HCFC. Sin embargo, dichas acciones deben llevarse a cabo con el espíritu de una nueva era en la que el mundo comprenda la absoluta necesidad de un ‘crecimiento verde’ – un crecimiento que se aparte del enfoque de ‘lo de siempre’ y nos lleve por una vía directa a economías de eficiencia de recursos y bajo consumo de carbono con una utilización de bienes propios de la naturaleza o de origen natural. De hecho, una pronta acción en relación con los HCFC redundará en el máximo beneficio para los problemas del ozono y del clima si la eliminación progresiva se lleva a cabo junto con mejoramientos en áreas tales como la eficiencia de energía y la implementación de tecnologías alternativas. El planeta tiene una incomparable oportunidad de eliminar al mismo tiempo las sustan- cias que agotan el ozono, obtener beneficios en el clima, optimizar el uso de energía y estimular tareas/empleos en ecología.
nota para los periodistas
El propósito de Vital Ozone Graphics es el de ser una herramien- ta práctica para los periodistas que estén interesados en rela- tar historias sobre el agotamiento del ozono y el Protocolo de Montreal. Además de brindar una introducción básica del tema, esta publicación tiene como objetivo alentar a los periodistas a buscar y obtener más información de expertos y a elaborar informes visuales fáciles de entender que puedan incorporarse en un artículo.
Todos los gráficos están disponibles en Internet sin cargo en www.vitalgraphics.net/ozone. Los gráficos se pueden descargar
en diferentes formatos y resoluciones, y están diseñados de tal modo que pueden ser traducidos al idioma local con faci- lidad. La versión en Internet incluye material adicional como ideas de historias, contactos, un extenso glosario y otros enlaces a información relacionada con el agujero de ozono.
La red de Acción por el Ozono del PNUMA/DTIE, GRID- Arendal y Zoï Environment agradecerá recibir copias de todo material que utilice estos gráficos. Por favor enviar un correo electrónico a ozonaction@unep.fr, ozone@grida.no y enzoi@ zoinet.org.
prefacio a la segunda edición
A lo largo de más de dos décadas, los esfuerzos de las Partes del Protocolo de Montreal han plasmado realidades científicas en decisiones políticas tendientes a llevar a cabo acciones concretas sobre el suelo. La experiencia de este Protocolo puede actuar como una guía y como ejemplo inspirador del sistema multilateral en su máxima expresión y debe contribuir a crear cada vez mayor confianza para futuros acuerdos multilaterales relacionados con el medio ambiente.
Esta segunda edición revisada de los “Gráficos Vitales so- bre Ozono” (“Vital Ozone Graphics”) arroja luz sobre las úl- timas decisiones de las Partes del Protocolo de Montreal para acelerar la eliminación progresiva de los HCFC y sus implicancias sobre el uso de los productos químicos alter- nativos. Asimismo se enfoca en las relaciones con el clima tanto desde el aspecto físico en el mismo aire como en el terreno institucional de las negociaciones a través de los tratados internacionales y discute sobre los desafíos que quedan, impuestos por la gran cantidad de fuentes des- tructoras del ozono que aún se encuentran en los equipos en uso o almacenadas, las que serían inocuas para la at- mósfera sólo después que se destruyan por completo.
El material gráfico totalmente actualizado incluye más de 10 mapas y gráficos nuevos que conforman los “Gráficos Vitales sobre el Ozono (2.0) – Enlace Clima.”