search.noResults

search.searching

saml.title
dataCollection.invalidEmail
note.createNoteMessage

search.noResults

search.searching

orderForm.title

orderForm.productCode
orderForm.description
orderForm.quantity
orderForm.itemPrice
orderForm.price
orderForm.totalPrice
orderForm.deliveryDetails.billingAddress
orderForm.deliveryDetails.deliveryAddress
orderForm.noItems
La Entrevista


Max Bauer y Fabian Grous en SAGSE LATAM


NOVOMATIC gana terreno en los segmentos terrestres y online en Latam


Por Ricki Chavez-Munoz Max Bauer, Fabian Grous, y Manuel del Sol, lideran con visión y notas puntuales


Pocas veces se tiene la oportunidad de conversar con un grupo tan selecto de ejecutivos de una empresa líder en una industria, y estando siempre a la vanguardia de los principales eventos en el mundo fuimos a Latinoamérica a participar en el GAT Expo de Colombia y el SAGSE Latam de Argentina donde NOVOMATIC volvía a poner sus inmejorables productos, en vitrina en vivo y en directo para beneficio de la concurrencia pública.


Conversamos con Manuel del Sol, Managing Director NOVOMATIC Gaming Colombia y Max Bauer, Regional CFO NOVOMATIC AG; en el evento de Cartagena de Indias, y con Fabian Grous, Managing Director NOVOMATIC Argentina, y otra vez con Max en Buenos Aires durante las últimas dos semanas de marzo pasado; con el objetivos de ver como NOVOMATIC había respondido en momentos dificilísimos para todos pro causa de la pandemia y como vislumbraban la posición de la empresa en el futuro en la región latinoamericana.


CIAM: Buenos días, Manuel ¿podría decirnos si tiene un estimado sobre las perdidas en negocios en Colombia durante los últimos dos años atribuibles a la pandemia?


4


Manuel del Sol: “En 2020, la pandemia dejó como resultado pérdidas económicas de entre $4,6 billones y $59 billones por mes según el escenario de aislamiento considerado. En este contexto el PIB nacional cayó un 6,8% comparado con 2019 y se ha posicionado como una de las crisis económicas más agudas de la historia. La rama económica de servicios fue la más afectada, destacándose las actividades de entretenimiento, alojamiento, alimentos y bebidas, servicios inmobiliarios, actividades profesionales, construcción y comercio.


“En 2021, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) informó que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia creció un 10,6% comparado con 2020, una cifra que superó todas las proyecciones posibles. El Ministerio de Hacienda confirmó a Colombia como uno de los países con mayor crecimiento económico del período y uno de los grandes líderes en términos de reactivación económica a nivel mundial. No obstante, es menester señalar que producto de los índices de 2020 solo observaremos una reactivación real de la economía si el crecimiento mencionado logra mantenerse en el tiempo y si se implementan


P.32


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44