search.noResults

search.searching

saml.title
dataCollection.invalidEmail
note.createNoteMessage

search.noResults

search.searching

orderForm.title

orderForm.productCode
orderForm.description
orderForm.quantity
orderForm.itemPrice
orderForm.price
orderForm.totalPrice
orderForm.deliveryDetails.billingAddress
orderForm.deliveryDetails.deliveryAddress
orderForm.noItems
Colombia


Marco Emilio Hincapié es el nuevo presidente de Coljuegos


En acto protocolario llevado a cabo en el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, el doctor Marco Emilio Hincapié Ramírez fue posesionado como presidente de la Empresa Industrial y Comercial del Estado, Administradora del Monopolio Rentístico de los Juegos de Suerte y Azar – COLJUEGOS-, por medio del Decreto 1127 del 7 de julio de 2023.


El nuevo presidente de Coljuegos es un Abogado tolimense, egresado de la Universidad Santo Tomás, con especialización en Derecho Administrativo y Constitucional de la Universidad Católica de Colombia y postgrado en Administración Pública de la Escuela Superior de Administración Pública -ESAP-.


El doctor Hincapié Ramírez, cuenta con más de 30 años al servicio del sector público, ocupando cargos como; gerente de la Lotería de Bogotá, magistrado del Consejo Nacional Electoral, diputado a la Asamblea del Tolima, concejal de Ibagué y secretario de Gobierno en la administración de Francisco Peñaloza Castro (1971-1972), entre otros.


Región Orinoquia y Caribe transfieren casi US$1 millón a Salud


La Dra. Constanza Bejarano, Gerente (e) del Consejo Nacional de Juegos de Suerte y Azar que hace parte de Coljuegos, explicó, en Bogotá, que el operador de La Red de Servicios de la Orinoquia y el Caribe está integrado por 6 departamentos entre los que se encuentran Arauca, Bolívar, Casanare, Guainía, Guaviare y San Andrés, que tiene su centro de operaciones en la ciudad de Yopal, transfirieron cerca de $3.987 millones de pesos, casi un millón de dólares, a la salud en estos territorios, cuestionando tales resultados porque son departamentos pequeños que no tienen ni el nivel de ventas y tampoco la población suficiente para sostener una operación unitaria.


La gerente del CNJSA hizo énfasis en la importancia de esta visita de vigilancia: “Este viaje que hacemos con la Secretaría Técnica es muy importante, estábamos retardados en hacer esta visita de vigilancia, para saber si están cumpliendo con todo el régimen propio, es decir la ley 643 del 2001, el decreto 1068 del 2015 y todos los acuerdos reglamentarios que ha expedido el Consejo Nacional de Juegos de Suerte y Azar, para la operación eficiente de los juegos territoriales, además, estamos muy contentos por el incremento del 5 % frente a las ventas del año pasado por parte de este operador, es una gran contribución a la salud si se


tiene en cuenta que, son departamentos pequeños y este recaudo depende del juego exclusivamente de Chance, porque en esos territorios no existen loterías propias” dijo la Doctora Constanza Bejarano.


La alta funcionaria de Coljuegos destacó que, del total de apuestas en los 6 departamentos que fue por valor de $33.226 millones de pesos -con corte a abril 2023-, el departamento que más juego de Chance hace es Bolívar, con cifras por el orden de $24.944 millones de pesos, seguido de San Andrés con $3.955 millones de pesos, Casanare con $2.212 millones de pesos, Arauca con $1.183 millones de pesos, Guaviare con $817 millones de pesos, por último, Guainía con $115 millones de pesos.


En cuanto al “Raspa y listo” -juego que pertenece a los departamentos y que fue creado en el 2021- en total, arrojaron unas ventas por valor de $8.656 millones de pesos con corte a abril 2023 y para este caso, también fue el departamento de Bolívar el que arrojó las cifras más altas con un total de $5.860 millones de pesos, seguido de Casanare con $1.184 millones de pesos, Arauca con $822 millones de pesos, Guaviare con $420 millones de pesos, San Andrés con $231 millones de pesos, por último, Guainía con $139 millones de pesos, todo lo cual hizo que se hicieran


transferencias a la salud por $1.039 millones de pesos.


Esta empresa tiene 3609 puntos de contacto, los cuales se denominan así porque, es la forma en que los clientes pueden acceder a sus servicios en los departamentos en los cuales desarrolla su operación.


Por último, la gerente (e) del CNJSA, manifestó que, la visita también tiene como objetivo, buscar la manera de dinamizar la operación de las apuestas permanentes en esos departamentos y hacer el respectivo acompañamiento en las nuevas propuestas de comercialización de productos asociados al Chance que puedan implementar para generar mayores recursos, siempre en el respeto por el juego responsable y el cumplimiento del régimen propio.


29


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44