La Entrevista
establece la ley, pero aun así se hizo, “con un gran esfuerzo se logró cumplir con todo ese porcentaje”, señaló López.
Además, agregó que se trata de un acto “que confirma el camino del orden y la austeridad del Instituto”, teniendo en cuenta que aún siguen con algún tipo de restricciones y límites en las sedes del Casino de Mendoza y anexos.
La ley de Responsabilidad Fiscal establece, en su artículo 38, que las transferencias netas que el IPJyC realice a programas especiales y/o rentas generales anualmente “no podrán ser inferiores al treinta y cinco por ciento (35%) del total de ingresos”. No obstante, hace varios años ya que la ley del Presupuesto no pone el número como condición, sino como un monto máximo al que se debería aspirar a llegar año a año.
En tanto, se pueden considerar como ingresos lo recaudado por el IPJyC en torno a lo que resulte de agencias oficiales, impuesto al juego, quiniela, lotería, porcentajes de los tragamonedas y el hipódromo, entre otros.
Salas de juego y negociaciones en Rivadavia y San Martín
En estos últimos meses ha habido varios cambios y movimientos respecto a las salas de juego, principalmente los que pertenecen al Estado. Es que los dos anexos que estaban en la zona Este (Rivadavia y San Martín), fueron cerrados, y en su lugar se “fusionaron” en otro casino situado a las afueras de la Ciudad de San Martín que abrió la semana pasada, en conjunto con todo un proyecto de instalación de un hotel cuatro estrellas y centros comerciales.
Lo mismo ocurrirá el mes que viene en el Sur provincial, ya que los otros dos anexos (el de General Alvear y Malargüe), también se cerrarán y se fusionarán en uno que se instalará a algunos kilómetros del centro urbano de Alvear.
Lo distintivo es que será de la misma modalidad que el del Este: con centros comerciales y un hotel, que en este caso será tres
estrellas y tendrá 29 habitaciones. “El concepto es que el casino venga inmerso en un proyecto de inversión y que genere empleo. Es la idea que se tuvo tanto en zona Este como en la zona Sur”, comentó Ida López esta semana a Los Andes.
De esta manera, Mendoza tendrá solamente tres casinos, que serán la sede central de Godoy Cruz, el de General Alvear y el de San Martín; mientras que el resto serán privados. Estos son el Sun Plaza (hotel Hyatt), el Arena Maipú, Cóndor de los Andes, Enjoy, Tower (San Rafael), Fuente Mayor (Tunuyán) y el de Las Leñas, que abre en temporada de invierno.
La Lotería Chaqueña avanza con importantes obras
El presidente de Lotería Chaqueña Gabriel Lemos se reunió con el intendente de Margarita Belén Javier Martínez para analizar el avance de las obras que se vienen ejecutando en el Complejo Deportivo Municipal, así como para proyectar nuevas mejoras.
Mediante el financiamiento de Lotería Chaqueña, el Complejo Deportivo viene siendo sometido a una serie de obras de refacción y ampliación, que se ajustan al cerramiento perimetral del predio, la construcción de una cancha de fútbol dotada de un sistema de riego y tejidos parapelotas y la instalación de un sistema de iluminación LED.
Durante la reunión, las partes coincidieron en la necesidad de avanzar con nuevas obras que permitan consolidar la infraestructura deportiva municipal, por lo cual se comenzó a proyectar la construcción de un gimnasio cubierto, con el objetivo de que sea ejecutado este mismo año.
Anteriormente, Gabriel Lemos recibió a miembros de la comisión directiva del Club Atlético Alvear de Villa Ángela, a fin de repasar las importantes obras que se vienen ejecutando y proyectar nuevas mejoras, en el marco del centenario de la institución.
La comitiva del Club Alvear estuvo encabezada por su presidente Daniel Porro, quien destacó el nivel de avance que presentan las obras que se viene desarrollando mediante el financiamiento de Lotería Chaqueña. Estas mejoras tienen que ver con la construcción de la cubierta del microestadio y la cancha auxiliar de básquet, lo que implicará un gran salto cualitativo para la institución deportiva fundada en 1921.
Durante la reunión también se dialogó sobre la continuidad de algunas obras complementarias, como la refacción integral del sector administrativo y de los vestuarios. “Son mejoras que beneficiarán a muchos chicos y chicas que encuentran en este club centenario un espacio de recreación e integración”, enfatizó el presidente de Lotería Chaqueña.
25
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44