Desarrollos URUGUAY Cipriani firma el contrato casino en Punta del Este
La Intendencia de Maldonado anunció la firma del contrato entre el Ministerio de Economía y Finanzas y Fosara S.A. que permite avanzar en la construcción de un importante proyecto en San Rafael, después de resolverse la extensión de la prórroga para la firma del contrato de la construcción del casino como parte del proyecto del Cipriani Ocean Resort, Club Residences & Casino de Punta del Este.
En tiempos donde la industria turística mundial se encuentra en jaque, la firma de un contrato en el que se compromete una inversión superior a los 250 millones de dólares es una gran señal de confianza en el Uruguay y en Maldonado que debemos destacar.
La por
administración el intendente,
añade: Enrique
encabezada Antía,
“apuesta permanentemente
al desarrollo y al progreso de sus ciudadanos. Se continuará apoyando los emprendimientos que generen trabajo y dinamicen la economía del departamento y del país”.
La firma del contrato se ha dado después del ultimátum del gobierno uruguayo para que el Grupo Cipriani firme el contrato de concesión por el nuevo hotel casino en predios del icónico hotel San Rafael, en Punta del Este. A partir de la firma del contrato, el grupo italiano se hace con el permiso para
PUERTO RICO Comisión de juegos aprueba tres licencias de casino
La Comisión de Juegos de Puerto Rico concedió, ayer miércoles 23 de febrero, las licencias oficiales que autorizan la operación de tres casinos en los hoteles Aloft, Hampton Inn y Tribute Portfolio by Marriott, en Ponce, previniendo la generación de 500 empleos directos, y potenciando el desarrollo económico para la zona sur del país.
Según reportes del diario local El Nuevo Dia, El director de la Comisión, Orlando Rivera Carrión, explicó que el hotel Aloft invertirá US$42 millones para desarrollar su casino, mientras que los otros dos hoteles, Hampton Inn y Tribute by Marriott se encuentran en vías de construcción en Ponce, la llamada, Ciudad Señorial. El hotel Aloft recién abrió sus puertas en abril de 2021. Al regulador añadió que la operación de los nuevos casinos representará ingresos de US$72 millones en los próximos diez años, con una distribución de 51% para el gobierno y 49% para los casinos.
“La apertura de estos casinos será un paso importante para el desarrollo económico y turístico de Ponce. Nos satisface aportar a la zona en nuestro carácter de regulador de las salas de apuestas. La actividad que producen los casinos, bajo la regulación y fiscalización del gobierno, tiene un alto impacto en la sociedad, toda vez que genera trabajo, fortalece a las empresas locales proveedoras de bienes y servicios y contribuye al progreso económico y a la recaudación fiscal”, declaró Rivera.
explotar el casino por 20 años, y debe realizar el depósito de garantía por US$7,8 millones en el plazo de 10 días.
Según el plan del Cipriani Ocean Resort, Club Residences & Casino de Punta del Este, el complejo contaría con tres lujosas torres de gran altura y serán construidas en más fases. En la primera fase, la primera torre contará con un hotel de 5 estrellas, el casino, los servicios complementarios y los estacionamientos.
El director de la Comisión de Juegos de Puerto
Rico entregó las licencias
de casino en una actividad realizada en el hotel Aloft, con la participaron de representantes de los hoteles, añadiendo que se proyecta que tales endosos contribuyan a levantar el sector de casinos y entretenimiento, que fue afectado por el cierre de siete salas de juegos desde el año 2006, por razones diversas, empeorando la situación por motivo de la pandemia de coronavirus.
17
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44