This page contains a Flash digital edition of a book.
Provincia de Mendoza licitará un nuevo casino Argentina Reporte


El Gobierno de Mendoza ha anunciado que, tras el cierre de  nueva sala de juegos en las afueras de Tunuyán, donde la - mana” para la gente del Valle de Uco. Uno por cuatro. Esa es la ecuación que pondrá en marcha el gobierno provincial en el Valle de Uco.


El gerente del Instituto Provincial de Juegos y Casinos (IPJyC), - zarán el pliego para la licitación. En cuanto a la licitación, en principio la concesión será por diez años y se buscará algún operador con experiencia en el mercado del juego. El privado deberá hacerse cargo del alquiler o compra del inmueble y el Instituto se hará cargo de la tesorería. En cuanto a las ga- nancias, se repartirá 50% entre el privado y el otro 50% para el Estado.


Según fuentes de Gobierno, está estipulado el cierre de la sala de juego de La Consulta para el 4 de enero, siguiendo el cierre de las operaciones de los anexos, en Uspallata y Eugenio Bus- tos del pasado 25 de agosto, en tanto que los de Tunuyán y Tupungato dejarán de funcionar el 30 de marzo, fecha en que esperan poder abrir el nuevo casino.


Lombardi dijo que la decisión de no renovar las licitaciones obedece a varios motivos. Por un lado, estas salas de juego estaban teniendo un “impacto negativo” en las economías regionales, ya que la gente terminaba volcando su dinero al juego. Lombardi, concluyó: “Además la idea va en consonan- cia con la política de reducir el juego en la provincia. Algu- nos de los anexos ni siquiera daban ganancias. Según manife- staron tiempo atrás las autoridades del casino, los dos anexos de San Carlos y el de Uspallata generaban una pérdida de 5 millones de pesos”.


Imagen cortesía de: David Salentein Vinyard


Crown Casino proyecta inversión de US$26 millones en nuevo Casino de Viedma


El presidente del Club Sol de Mayo, Adán Valdebenito, y la presidenta de Crown Casino S.A, Graciela Gil, presentaron al intendente de la pro- vincia de Viedma, José Luis Foulkes, el proyecto de instalación del nue- vo casino en terrenos de avenida costanera y Don Bosco de la ciudad capital de la provincia de Río Negro, llamando al futuro casinos, como la “consolidación de un emprendimiento deportivo, gastronómico, ho- telero y de sala de juego”.


Durante la presentación, Valdebenito expresó la necesidad de realizar mejoras deportivas y de servicios dentro del predio, “manteniendo las mismas prestaciones actuales, optimizando sectores como los de al-  inherentes al funcionamiento de la propia institución. La presentación corresponde a la necesidad de que el municipio de Viedma analice los estudios de pre factibilidad de la iniciativa de la entidad deportiva ly la empresa Crown.


Por su parte, Graciela Gil, dijo que las inversiones para Viedma alcanzan los 400 millones de pesos, unos US$26 millones, pues el proyecto integral no sólo “abarca la sala de juegos, sino también un hotel de categoría superior, un centro de convenciones, un centro gastronómico, locales comerciales y estacio- namiento por más de 200 plazas”.


Durante la reunión se analizó el proyecto del com- plejo integrado en forma general, en base al im-        - munidad, por lo cual Foulkes solicitó información sobre la cantidad de mano de obra a contratar en el rubro de la construcción, tanto en el hotel casino, como en todos los procesos de mejoras. Asimismo, se requirió información sobre la futura generación de fuentes laborales para el funcionamiento integral del proyecto, exigiéndole el resguardo de las fuentes ac- tuales de trabajo.


Se informó también que, con el objetivo de contar con la seguridad ejecutiva del proyecto, se puso es- pecial énfasis la necesidad de evaluar las garantías necesarias para la ejecución del mismo, analizán- dose alternativas como pólizas de caución, a efec- tos de garantizar el proyecto y las mejoras del club y se hizo hincapié, “en la necesidad de que las empre- sas locales tengan la garantía de compulsar por la ejecución del mismo”.


22 Casino Internacional Americano


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48