This page contains a Flash digital edition of a book.
Chile


Corte falla contra licitación de casinos municipales


Desde el Ejecutivo hasta los gobiernos regionales, la preocu- pación para que los casinos municipales mantengan los ben- - tran ha tenido prioridad desde que llegara el momento en que estos fuesen incluidos dentro del proceso de casinos, que se inició con la Ley No. 19.995, para la promoción de inversión en los nuevos casinos de Chile.


Dicha Ley buscaba la igualdad de condiciones para las op- eraciones de todos los casinos de Chile, incluyendo a los siete casinos municipales ubicados en las comunas de Viña del Mar, Coquimbo, Iquique, Puerto Varas, Arica, Pucón y Puerto Natales, operando bajo una legislación previa, con las previ- siones cronológicas para el adecuamiento legislativo de estos casinos a la Ley que preveía millonarias inversiones en los fu- turos 18 casinos.


Desde entonces, con 17 construidos, multimillonarias inversio- - nio de los casinos municipales, la Superintendencia de Casinos (SCJ), procedió, a mediados de mayo pasado, a iniciar “el proceso de otorgamiento de permiso de operación para un casino de juego en las comunas de Arica, Iquique, Coquimbo,


Viña del Mar, Pucón, Puerto Varas y Natales, las que actual- mente cuentan con concesiones municipales de casinos de juego”.


Desde aquel momento y con conocimiento de las condiciones del proceso licitatorio para los casinos municipales, han exis- tido variadas posiciones de operadores locales con relación a las reglas de las licitaciones para ciertos casinos municipales, incluyendo la posición de Enjoy S.A., concesionarios actuales del Casino de Viña del Mar, que considera oneroso el factor  mil UF anuales, unos US$20 millones.


En una oportunidad, Gerardo Cood, Gerente General de En- joy, declaró que, “por el alto valor de la exigencia de la Munici- palidad Viña del Mar para la concesión del casino, que Enjoy gestiona en la actualidad, la empresa desistiría de participar en esta”, añadiendo, “Lo que está pidiendo Viña del Mar es alrededor de 500 mil UF, que es más o menos acorde a lo que se paga hoy. Si la rentabilidad que vamos a obtener anda cer- cana a lo que tenemos hoy, felices de participar. Pero si hay al- guien que está dispuesto a ofertar muy por sobre eso, nosotros no nos quedamos con Viña”.


Participación en proceso de casinos municipales por la vía judicial


A inicios de este mes, un reporte dijo que, “Marina del Sol y         como una difícil pero necesaria decisión: “no lucharán por las licencias de casinos municipales en Chile, cuya presentación de ofertas será el 4 de noviembre”.


“No participaremos en ninguno de los siete procesos, salvo que por la vía judicial o la administrativa o alguien decida que hay que ponerle un parelé a esto, revisarlo, corregirlo y darle los tiempos necesarios”, había declarado en su oportunidad,  opera los casinos en Talcahuano, Osorno, Calama y Chillán, después de analizar a fondo las bases de cuatro de los siete casinos en disputa (Viña del Mar, Coquimbo, Iquique y Puerto Varas).


Como uno de los principales operadores en Chile, incluyendo al casinos del complejo integrado Marina del Sol Talcahuano, ubicado en segundo lugar de recaudaciones, siguiendo al Monticello Gran Casino, de Sun Dreams; Marina del Sol, acaba


de recurrir al poder judicial, mediante un recurso de protec- ción con una Orden de No Innovar (ONI) contra la Superinten- dencia de Casinos.


Según Osvaldo Oelckers Camus: “La orden de no innovar como facultad que nuestro ordenamiento jurídico entrega a los Tribunales Superiores de Justicia en los procesos en que se ventila la legalidad de un acto administrativo, constituye una resolución judicial trascendental que paraliza momentánea- mente los efectos propios de un acto administrativo, esto es, su ejecutividad”.


La noticia desde Chile, donde la Cuarta Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago ha concedido órdenes de no in- novar contra la licitación de cuatro de los siete casinos munici- pales que hoy están curso, Viña del Mar, Coquimbo, Iquique y Puerto Varas, corresponde al pedido de Marina del Sol rela- cionado con: “La presente acción se interpone con el objeto que su señoría ilustrísima, previa declaración de admisibilidad, y efectuada la tramitación que corresponde, la acoja, decla- rando ilegales y/o arbitrarios los actos administrativos antes in- dividualizados”.


Casino Viña del Mar


16 Casino Internacional Americano


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48