Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad e Industria Satelital, AMESIS
un punto de convergencia; AMESIS, la Asociación civil que se fundó con la intención de profesionalizar de manera contundente el rubro de servicios de localización electrónica e inteligencia lo- gística a través de diferentes soluciones tecnológicas con un soporte tecnológi- co de vanguardia en nuestro país Históricamente nuestro país se ubi-
L
Ricardo Bustamante Medina, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad e Industria Satelital, AMESIS
ca tecnológicamente delante de otros países de Centroamérica y el sur, sin em- bargo en contraste en estos rubros el avance que ha tenido Europa frente a la amenaza del terrorismo y siniestralidad es impresionante. Sin embargo los esfuerzos coordina-
dos en México frente a la delincuencia al transporte apenas son incipientes, hace falta mucho camino por recorrer en rubros de colaboración, coordinación, participación empresarial pero muy especialmente en el desarrollo de una cultura de prevención que para los sec- tores del transporte, operación, logística e incluso a nivel particular, es hoy por hoy más que necesaria indispensable Lamentablemente el sector del au-
totransporte es uno de los blancos más jugosos en un país donde el 80% de las mercancías se mueve por carretera y muy pocas unidades cuentan con cualquiera de las modalidades tecnológicas de protec- ción satelital, radiofrecuencia o GPRS. La inteligencia satelital de AMESIS es
generada por empresas de alta calidad y especialización, que día con día evolu- cionan a corporativos más profesionales, capacitados y experimentados. El estar más preparados y contar con la infraes- tructura necesaria para prevenir, contro- lar y reaccionar de forma inmediata es requerimiento urgente y diario para re- accionar ante la delincuencia y al cambio
6 DIRECTORIO DE LA INDUSTRIA DE SEGURIDAD EN MÉXICO
a cultura de localización en Méxi- co, la logística y la seguridad en la actualidad han encontrado
vertiginoso de las necesidades de clientes de todos tamaños y ubicaciones. La colaboración con las autoridades
en todos sus niveles es fundamental para la función de AMESIS a través del Punto Único de Contacto “PUC”, sobre la base de responsabilidad y confidencialidad, pero sobre todo con el objetivo de desa- rrollar reacción y estadística confiable del mercado, siniestralidad y modus operandi con la ubicación de los principales puntos de conflicto a nivel nacional. La capacitación, certificación y alta especialización del personal empleado en las empresas asociadas de este sec- tor es otro de los pilares que AMESIS construye con instructores selectos y temas de vanguardia. AMESIS hoy apoya el desarrollo de
los empresarios del medio mediante co- mités de trabajo coordinado con pro- pios y externos, entre los que destacan capacitación, relación con autoridades, tecnología, desarrollo de proveedores, estadística y relaciones públicas entre los más importantes. Por lo anterior AMESIS abre sus
puertas a todas las empresas dedicadas a la localización satelital y logística que se consideren responsables ante la so- ciedad y que valoren el compromiso de retos tecnológicos y de servicios profe- sionales, así como la implementación de soluciones digitales para la preservación de la integridad del transporte. De forma muy particular a em-
presarios y organizaciones que deseen trascender en la cultura de prevención y estrategia de seguridad, AMESIS existe para aportar inteligencia y profesionali- zación; y con ello construir un México cada día más grande y seguro. Para pertenecer a Amesis usted pue-
de comunicarse al Teléfono: 5374·9323 o escríbanos a
contacto@amesis.org.mx visite
www.amesis.org.mx
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70 |
Page 71 |
Page 72 |
Page 73 |
Page 74 |
Page 75 |
Page 76 |
Page 77 |
Page 78 |
Page 79 |
Page 80 |
Page 81 |
Page 82 |
Page 83 |
Page 84 |
Page 85 |
Page 86 |
Page 87 |
Page 88 |
Page 89 |
Page 90 |
Page 91 |
Page 92 |
Page 93 |
Page 94 |
Page 95 |
Page 96 |
Page 97 |
Page 98 |
Page 99 |
Page 100 |
Page 101 |
Page 102 |
Page 103 |
Page 104 |
Page 105 |
Page 106 |
Page 107 |
Page 108 |
Page 109 |
Page 110 |
Page 111 |
Page 112 |
Page 113 |
Page 114 |
Page 115 |
Page 116 |
Page 117 |
Page 118 |
Page 119 |
Page 120 |
Page 121 |
Page 122 |
Page 123 |
Page 124 |
Page 125 |
Page 126 |
Page 127 |
Page 128 |
Page 129 |
Page 130 |
Page 131 |
Page 132 |
Page 133 |
Page 134 |
Page 135 |
Page 136 |
Page 137 |
Page 138 |
Page 139 |
Page 140 |
Page 141 |
Page 142 |
Page 143 |
Page 144 |
Page 145 |
Page 146 |
Page 147 |
Page 148