This page contains a Flash digital edition of a book.
Instituto Mexicano del Edificio Inteligente, IMEI


presencia en el mercado de la cons- trucción en México. Su objetivo, desde su fundación por el Ing. Jorge Martínez Anaya U, ha sido:


E


· Difusión de los conceptos relaciona- dos con la planeación, construcción, equipamiento y operación de edifi- cios inteligentes.


· Promoción del uso adecuado de tecnologías.


· Fortalecimiento del mercado me- diante la promoción de negocios benéficos para inversionistas, pro- veedores de bienes y servicios así como para usuarios finales.


Fiel a estos preceptos, el Instituto se


ha convertido en el punto de referencia a nivel nacional para temas relacionados con la vida de un edificio, desde su con- cepción y diseño y a todo lo largo de su vida útil. Los seis conceptos en los que el


IMEI ha desarrollado programas de ca- pacitación y su reconocido diplomado anual son Confort, Ecología, Economía, Confiabilidad, Flexibilidad y Seguridad. Un edificio inteligente debe tener,


en sus sistemas y en su operación, un balance de estos seis conceptos para lograr su máxima eficiencia, máxima operación y la máxima productividad de sus ocupantes. Haciendo propia la preocupación


por nuestro planeta, el IMEI ahora in- cluye en su agenda diaria temas de sustentabilidad que implican un ba- lance entre economía (inversiones, gastos de operación), medio ambien- te y sociedad (confor t, seguridad, productividad).


l Instituto Mexicano del Edificio Inteligente A. C. cumple en este 2011 sus primeros 20 años de


Las principales actividades del Ins-


tituto, incluyen un desayuno mensual en el que se habla de temas de interés general, tendencias del mercado y evo- lución tecnológica. Tenemos nuestro di- plomado anual que se imparte sólo en México y en España (con temas de di- seño, arquitectura, ingeniería civil, trans- porte de información, instalaciones es- peciales, sustentabilidad, seguridad, etc.) El gran orgullo del IMEI es el premio “Jorge Martínez Anaya al Edificio Inte- ligente” que se entrega cada año a los edificios que cumplen con los requisitos marcados por el IMEI y que son repre- sentativos de modernidad y convivencia con el medio ambiente. También conta- mos con alianzas estratégicas y apoyos con diversas asociaciones relacionadas con la seguridad, las instalaciones espe- ciales, los servicios y la prensa. En este tenor, es que nos sentimos sumamente orgullosos de cooperar y recibir el apo- yo de la revista “Seguridad en América”, ya que es este tema de Seguridad, un factor de preocupación y acción que nos compete a todos y que, gracias a esta relación, podemos difundir, educar y aportar temas relacionados para el bien de la sociedad en general. Es muy importante mencionar que


todas estas actividades del IMEI y su evolución, crecimiento y fortalecimiento en México, han sido gracias a los patro- cinadores que aportan el soporte eco- nómico, técnico, educativo, ideológico, etc. del Instituto. Para conocer más acerca de lo que


es el IMEI, de lo que hacemos para el bien de la sociedad en México o para pertenecer a nuestro grupo de patro- cinadores, los invitamos a visitar nuestra página web (www.imei.org.mx), o llamar a nuestros teléfonos en la ciudad de México (55) 5212-1310 o 5212-1311.


DIRECTORIO DE LA INDUSTRIA DE SEGURIDAD EN MÉXICO 13


Jorge Hagg, presidente de IMEI


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64  |  Page 65  |  Page 66  |  Page 67  |  Page 68  |  Page 69  |  Page 70  |  Page 71  |  Page 72  |  Page 73  |  Page 74  |  Page 75  |  Page 76  |  Page 77  |  Page 78  |  Page 79  |  Page 80  |  Page 81  |  Page 82  |  Page 83  |  Page 84  |  Page 85  |  Page 86  |  Page 87  |  Page 88  |  Page 89  |  Page 90  |  Page 91  |  Page 92  |  Page 93  |  Page 94  |  Page 95  |  Page 96  |  Page 97  |  Page 98  |  Page 99  |  Page 100  |  Page 101  |  Page 102  |  Page 103  |  Page 104  |  Page 105  |  Page 106  |  Page 107  |  Page 108  |  Page 109  |  Page 110  |  Page 111  |  Page 112  |  Page 113  |  Page 114  |  Page 115  |  Page 116  |  Page 117  |  Page 118  |  Page 119  |  Page 120  |  Page 121  |  Page 122  |  Page 123  |  Page 124  |  Page 125  |  Page 126  |  Page 127  |  Page 128  |  Page 129  |  Page 130  |  Page 131  |  Page 132  |  Page 133  |  Page 134  |  Page 135  |  Page 136  |  Page 137  |  Page 138  |  Page 139  |  Page 140  |  Page 141  |  Page 142  |  Page 143  |  Page 144  |  Page 145  |  Page 146  |  Page 147  |  Page 148