This page contains a Flash digital edition of a book.
NUEVOS CASINOS


PARAGUAY – Abre casino en Salto del Guairá


El Hotel Casino & Resort 7 Saltos, en la ciudad paraguaya de Salto del Guairá, departamento de Canindeyú, es uno de los emprendimientos económicos más importantes de la región, y anticipa beneficiarse de la visita de unos 50 mil turistas brasileños que suelen visitar esta localidad fronteriza. El complejo cuenta con más de 60 habitaciones, un casino electrónico de 150 máquinas, un spa, un sky bar y dos restaurantes, además de gimnasio, piscina y salones para la realización de eventos de todo tipo.


La apertura del flamante 4-estrellas se realizó a fines de agosto con una concurrida recepción a cargo de Gustavo Saba Bittar, presidente del gru- po Saba, encargado del proyecto por Paraguay, en sociedad con la empresa argentina Boldt SA, un grupo que opera ya varios casinos en países del cono sur sudamericano. Bittar dijo: “Estamos haciendo lo que sabemos, que es trabajar e in- vertir. Estamos seguros de que con la energía de positivismo vamos a mover a este país. El hotel ya cuenta con reservas hasta el próximo mes de septiembre, incluso para sus salones de eventos”.


En la inauguración del hotel-casino estuvieron el presidente de la República del Paraguay, Federico Franco; su esposa, la diputada Emilia Alfaro de Franco; el ministro de Industria y Co- mercio, Francisco Rivas; la ministra de Turismo, Liz Cramer; la gobernadora de Canindeyú, María Cristina Peralta de Abente; y el intendente de Salto del Guairá, Eduardo Paniagua, entre otras distinguidas autoridades de Brasil y Paraguay.


La ministra de Turismo, Liz Cramer, quien refirió igualmente que este tipo de obras hace que la imagen de Paraguay se pueda vender fácil- mente, ofreciendo una infraestructura de primer nivel que debe también ir acompañada de un


servicio de categoría, dijo: “El turismo está de fiesta hoy, porque el Paraguay se está redescubriendo. Ten- emos que esforzarnos por hacer que Salto tenga no solamente una economía de comercio, sino también otros rubros que puedan sostener esto que se está generando, y potenciar el turismo con hoteles de primer nivel es uno de esos caminos”.


El nuevo complejo, que tiene una inversión de más de US $6 millones, contiene el único hotel de cuatro estrellas en un radio de 200 kilómet- ros a la redonda, que empleará a más de 120 personas en forma directa y 500 personas en forma indirecta. Durante su construcción empleó a más de 1.000 obreros, y se estima que tendrá un público paraguayo de domingo a jueves y el segmento brasileño ocupará las habitaciones los viernes, sábados y domingos.


COLOMBIA - Codere inaugura cuarto Crown Casino en Bogotá


El pasado miércoles con una suntuosa fiesta de inauguración, la compañía española Codere abrió su nueva propiedad de la marca Crown Casinos en el centro comercial San Rafael de Bogotá. La industria del juego local ha antici- pado este evento como la apuesta a una nueva visión de esta industria en el país sudameri- cano bajo la nueva entidad reguladora colombiana COLJUEGOS.


La apertura de cuarto casino de la marca Crown de Codere en


40 Casino Internacional Americano


Bogotá se estima como “la apuesta más seria y representativa que pretende posicionarla como la mejor oferta de juegos de azar en el país”. La inversión en este nuevo casino ha sido de US $15 millones en un local de 5.000 metros cuadrados, que tiene 215 máquinas, 15 mesas de juego, una salas VIP para jugadores de alto nivel, un audito- rio para 140 personas, restaurante y un área de estacionamiento para 40 vehículos.


Codere cuenta con un total de 5 casinos de la marca Crown, dentro del conjunto de 21 salas de juego en toda Colombia, y el fortaleció su presencia en Colombia con una inversión de US $9 millones en el 2011, concentrados en salas de la marca Crown y en su unidad de negocios tradicional, las salas de la marca Fantasía Royal. Codere cuenta con 900 colaboradores en todas sus operaciones.


Los juegos de azar en Colombia representan ingresos de unos US $1.787 millones, estimados en 1,5% del Producto Interno Bruto (PIB) del país. Según Diego Felipe Navarro, Director Ejecutivo de Codere Colombia: “En Colombia la pen- etración del juego no es tan alta como en otros mercados, incluso latinoamericanos. El mercado no supera los 3,2 billones de pesos al año, es todavía pequeño, pero tiene muchas oportuni- dades de crecimiento”.


Con la presencia de las empresas mas impor- tantes de la industria en Colombia, nuevas empresas europeas se aprestan a establecer filiales locales para ofrecer sus productos en este emocionante mercado, donde se estima la re modernización del parque de máquinas de juego con la instalación de unas 70 mil unidades en los próximos años.


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48