Mensajes Claves
• La evidencia científica global disponible (IPCC, 2007a) indica la existencia del fenóme- no del cambio climático, originado fundamen- talmente a causa de un conjunto de activida- des antropogénicas.
• El cambio climático se manifiesta en el aumen- to en la temperatura de la superficie de la tierra y de los océanos; en los cambios en los patro- nes de precipitación, en modificaciones en la frecuencia e intensidad de los eventos climáti- cos extremos, en la reducción de la criósfera y en el aumento en el nivel del mar.
• Las consecuencias del cambio climático en las actividades económicas, en la población y en los ecosistemas son significativas, y de mante- nerse la trayectoria base o inercial actual pro- bablemente se incrementarán.
• Se esperan impactos significativos del cambio climático en América Latina y el Caribe. Por lo tanto es fundamental adelantar un proceso de adaptación que permita reducir el riesgo de la población más expuesta a estos impactos, al tiempo que permita disminuir los niveles de pobreza y desigualdad en la región.
• El cambio climático como problema global requiere para su solución de la participación de todos los países, reconociendo las respon- sabilidades históricas y diferenciadas.
• Las proyecciones climáticas, bajo los diferen- tes escenarios de emisiones, indican que es necesario modificar de manera profunda las formas de producción, distribución y consumo de tal manera que permitan avanzar hacia eco- nomías con menores niveles de emisiones de CO2
y una mayor inclusión social.
• América Latina y el Caribe deberá enfrentar en las próximas décadas retos simultáneos: Adap- tarse a las nuevas condiciones climáticas y contribuir a los procesos de mitigación dentro de un acuerdo global justo e incluyente.
• América Latina y el Caribe no está ajena a uno de los grandes desafíos de las economías modernas y deberá transitar a una estrategia de desarrollo sostenible que promueva una senda baja en carbono y que impulse la in- clusión social.
5
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44