Emisiones a PIB en América Latina y el Caribe, 2005 (incluye cambio de uso del suelo)
Toneladas métricas de CO2 equivalente por cada millón de dólares USA1
0 1 000 2 000 3 000 4 000 5 000 Mundo
Bolivia (Estado Plurinacional de) 2,3,4 Guyana 4 Honduras Brasil
4 Guatemala
Venezuela (República Bolivariana de) 2,4 Trinidad y Tobago Ecuador
2 Uruguay
2,4 Paraguay 2,3,4Suriname 2,4 Cuba
2,4 Nicaragua Argentina Perú
2,4 Haití
2,4 Jamaica 2,3,4 Belice
2Colombia México
2,4 República Dominicana 2 Chile
2,3,4 Bahamas 2,3,4 Granada 2,4 Panamá
2,3,4 Antigua y Barbuda 2,4 El Salvador
2,3,4 San Vicente y Granadinas 2,3,4 Dominica
2,3,4 Santa Lucía
2,3,4 Saint Kitts y Nevis 2,3,4 Barbados 2,4 Costa Rica
Notas: 1. Constantes de 2005 ajustados a la paridad del poder adquisitivo; 1. Datos referidos al cambio de uso del suelo y silvicultura no disponibles; 2. Datos de Int’l Bunkers no disponibles; 3. Datos de PFC, HFC y SF6 no disponibles.
América Latina y el Caribe
Fuente: CEPAL con base en datos de Climate Analysis Indicators Tool (CAIT) Version 7.0. (Washington, DC: World Resources Institute, 2010).
Figura 3.10c
OCDE (Ingreso alto) China
América Latina y el Caribe Nota: 1. Constantes de 2005 ajustados a la paridad del poder adquisitivo.
Fuente: CEPAL con base en datos de Climate Analysis Indicators Tool (CAIT) Version 7.0. (Washington, DC: World Resources Institute, 2010).
Figura 3.10d
Emisiones a PIB, 2005 (incluye cambio de uso del suelo)
Toneladas métricas de CO2 equivalente por cada millón de dólares USA1
0 200 400 600 800 1 000 1 200 1 400
miento durante el periodo 1980–2005 (Figura 3.13), apartándose de los procesos que presenta- ron el promedio mundial, los países de la OCDE y China. Esto revela la necesidad de profundizar en la región los esfuerzos por transitar a econo- mías menos intensivas en carbono.
Intensidad energética de la economía
Crecimiento porcentual desde 1980 20
10 0
-10 -20 -30 -40 -50 -60 -70 -80
OCDE India China 1980 1985 Figura 3.11 29 1990 1995 2000 2005 Fuente: CEPAL, elaboración a partir del banco de datos del Banco Mundial.
América Latina y el Caribe
Mundo
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44