search.noResults

search.searching

saml.title
dataCollection.invalidEmail
note.createNoteMessage

search.noResults

search.searching

orderForm.title

orderForm.productCode
orderForm.description
orderForm.quantity
orderForm.itemPrice
orderForm.price
orderForm.totalPrice
orderForm.deliveryDetails.billingAddress
orderForm.deliveryDetails.deliveryAddress
orderForm.noItems
Uruguay Reporte


informe favorable de la Auditoría Interna de la Nación y del Gobierno Departamental de Paysandú.”


La inversión mínima exigible “en la construcción y alhajamiento del Hotel de lujo más la sala de casino deberá ser igual o superior a la suma de U$S 20.000.000 (dólares americanos veinte millones), pudiéndose imputar únicamente a la inversión hasta el 10 por ciento del precio del predio donde se asentará la misma”, con la previsión que excluye los costos financieros y honorarios profesionales como parte de la inversión.


En un cuadro detallado se expone que el canon anual impuesto por la explotación de juegos de azar en forma presencial “consistirá en un porcentaje de los ingresos brutos del Casino con un monto mínimo”, conforme a una tabla que fija, “en 7,20% desde el primer año de concesión hasta el quinto inclusive y en 7,95% a partir del sexto año y hasta el final de la concesión”, con un “monto mínimo anual a pagar se fija en USD 170.000”.


La Paloma


Proponen inversión de US$30 millones para hotel casino en Bella Unión


Con un ambicioso proyecto y una inversión de US$30 millones, un grupo de inversionistas quieren construir un hotel de lujo con casino en Bella Unión, departamento de Artigas.


Desde la Intendencia informaron que el proyecto bajo el nombre Hotel & Casino Avenida Trinacional estaría ubicado en la entrada a la ciudad y contaría con 80 habitaciones, shopping, piscinas, canchas de tenis, un lago artificial, un terminal de ómnibus, y un anfiteatro para espectáculos internacionales.


Puente Bella Union


El reporte del diario El Observador informa que el 18 de septiembre se empezaría con los “movimientos de suelo previo a la construcción” del complejo. Sin embargo, desde el Gobierno indicaron que con anterioridad se presentó un proyecto para Artigas, que luego fue


modificado, y que este nuevo proyecto modificado se encuentra en estudio.


La propuesta de “trinacionalidad” hace referencia a la posible construcción de un puente entre Bella Unión y la ciudad argentina de Monte Caseros, además de la cercanía que tienen el departamento de Artigas con Brasil. Nelson Brandon, el empresario detrás de la inversión, declaró a los medios que el trabajo del proyecto duraría dos años y medio,


Luis Lacalle Pou


Según el presidente uruguayo, La Calle Pou, el Estado estudia la viabilidad del proyecto, el cual le parece lógico: “La inversión es un combo, pasó en Punta del Este, ¿por qué no va a pasar en Bella Unión? Quieren hacer un casino y piden un casino, ¿Cuál es la diferencia entre Punta del Este y Bella Unión para tener un casino? Concluyó retóricamente el presidente uruguayo.


Intendencia de Salto gestiona instalación de un casino en Termas del Arapey


El intendente del Departamento de Salto, Dr. Andrés Lima, anunció, en el marco de la Feria de Termatalia 2023, que se va a estar presentando el pliego de la licitación para la explotación del Hotel Municipal en Termas del Arapey, añadiendo que además, ya ha sido ingresado al Ministerio de Economía y Finanzas la posibilidad de contar con un Casino dentro del predio en Termas del Arapey.


Según el Intendente, se propone un centro turístico internacional para contar con inversores de todo el mundo, la cual es una oportunidad para ofrecer la gestión del hotel, la instalación de un parque acuático y la explotación de un casino. La intención de esta instalación es generar un atractivo a Termas del Arapey, sobre todo apuntando el turista brasileño


que gusta de este tipo de propuestas. Lima confirmó que hay conversaciones con el Ministerio de Economía y Finanzas para que se habilite el casino, reiterando que va de la mano con la gestión del hotel y del parque acuático.


Según reportes locales, el Intendente dijo que, “Se pretende que los turistas brasileños tengan un motivo más para regresar a Arapey, así como también se viene trabajando en Termas del Daymán, la cual es elegida mayormente por turistas argentinos, en que puedan volver a nuestro destino, a pesar de las dificultades que existen actualmente con la diferencia cambiaria con el vecino país”.


21


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48