search.noResults

search.searching

saml.title
dataCollection.invalidEmail
note.createNoteMessage

search.noResults

search.searching

orderForm.title

orderForm.productCode
orderForm.description
orderForm.quantity
orderForm.itemPrice
orderForm.price
orderForm.totalPrice
orderForm.deliveryDetails.billingAddress
orderForm.deliveryDetails.deliveryAddress
orderForm.noItems
El Gobierno lanza licitación para hotel de lujo y casino en La Paloma


El lunes 21 de agosto en la Sala Arredondo del Ministerio de Turismo tuvo lugar la conferencia de prensa sobre el llamado a licitación para la venta de un inmueble condicionada a la construcción, culminación y puesta en funcionamiento de un hotel de lujo con concesión para la explotación privada de juegos de azar en un casino en La Paloma.


Durante el lanzamiento, que tuvo como objetivo presentar los detalles de la licitación, estuvieron presentes el Ministro de Turismo, Tabaré Viera; el Subsecretario del Ministerio de Turismo, Remo Monzeglio; el Intendente de Rocha, Alejo Umpierrez, y el Director Nacional de Turismo, Roque Baudean.


El presente llamado invita públicamente a interesados locales e internacionales a participar en la licitación, cuya fecha límite es el 23 de octubre, y se espera un desarrollo integral de infraestructura en la región.


El precio base de venta del inmueble es 41.060.366,4999 UI, (UDS 6.000.000 aprox.) el cual será convertido a pesos uruguayos al valor de cotización del día anterior a la escritura pública de transferencia del dominio.


Los interesados en participar en la licitación pueden acceder al Pliego de Condiciones Particulares (PCP) en el sitio web oficial de compras estatales: www.comprasestatales.gub.uy El PCP puede ser adquirido hasta el día hábil previo a la apertura de ofertas, por un valor de US$ 10.000 (diez mil dólares estadounidenses).


Los oferentes deben demostrar antecedentes en gestión hotelera y operación de casinos como requisitos de admisibilidad. Para la gestión hotelera, se deben presentar documentos que detallen los hoteles gestionados o en los que hayan participado, especificando el grado de participación y el tipo de establecimiento, así como las fechas de inicio y finalización de las actividades.


En cuanto a la explotación de juegos de azar, se deben aportar pruebas de experiencia en la operación de casinos. “El llamado representa una oportunidad para inversores y empresas del sector turístico y de entretenimiento que buscan contribuir al crecimiento y desarrollo de la región, al tiempo que promueven experiencias de lujo y diversión para los visitantes”, afirmó Viera durante el lanzamiento.


Monzeglio destacó la seriedad del proceso, que involucró un llamado de expresión de interés y la selección de una oferta prometedora. Agradeció “la posibilidad


20


de transmitir su optimismo por esta etapa que, tras tres años, culmina con un proyecto ambicioso que busca enriquecer la región, generar empleo y fortalecer la industria de casinos”.


El cierre del lanzamiento estuvo a cargo de Umpierrez quién enfatizó en el crecimiento turístico en Rocha, que, “tiene un destino manifiesto y ese destino manifiesto es el turismo. En ese horizonte está la hotelería de categoría internacional y los servicios de alta calidad. Sin duda es cuestión de tiempo. Rocha está viviendo un momento bisagra de su historia”, afirmó, y por último, enfatizó que los fondos generados por la venta del terreno se reinvertirán en el balneario para impulsar el desarrollo del destino, en lo que se pretende sea un círculo virtuoso de inversión y desarrollo turístico.


Ejecutivo autoriza para licitación de hotel casino en Paysandú


Con fecha anterior, a inicios de agosto, el Ministerio de Turismo y el Ministerio de Economía y Finanzas, emitió una Resolución firmada por el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, autorizando a un llamado a licitación pública internacional para la construcción, y operación de un hotel casino bajo explotación privada en la ciudad de Paysandú.


El artículo 6to de la Resolución detalla que la referida concesión comenzará a regir a partir de la fecha del contrato de concesión y se extenderá por un plazo de 20 (veinte) años, prorrogable a criterio de la Administración, quien podrá acceder a ello previo


Arapey


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48