Reporte Colombia
Cesar Augusto ValenciaGaliano es el nuevo Presidente de Coljuegos
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público, mediante la expedición del Decreto 1485 del 23 de noviembre del 2020, designó a Cesar Augusto Valencia Galiano, en el cargo de presidente de Coljuegos,
la Empresa Industrial y Comercial
del Estado, administradora del monopolio rentístico de juegos de suerte y azar en Colombia, en remplazo de Juan B. Pérez Hidalgo,
Valencia Galiano es Administrador de Empresas de la Universidad del Norte y Master en Administración de Drexel University en Pennsylvania, Estados Unidos.
Cartón de Colombia,
líder mundial en la producción de empaques de cartón corrugado y papel, en donde por más de
Cesar Augusto Valencia Galiano es el nuevo Presidente deColjuegos
40 años desempeñó diferentes roles que lo llevaron a alcanzar en el 2016 el cargo de Vicepresidente de la Región de Centro América y el Caribe, función que desempeñaba antes de llegar a Coljuegos. También hizo parte de Probarranquila, Comfamiliar, fue presidente por dos períodos de ACCCSA (Asociación de Corrugadores del Caribe, Centro y Suramérica), actualmente es miembro del Consejo Directivo de la Universidad del Norte.
Renuncia de Pérez Hidalgo Coljuegos compartió caso de éxito
Coljuegos compartió caso de éxito colombiano en Sigma Américasolombiano en Sigma Américas
Según reportes previos, Pérez Hidalgo, había instalado una de las más grandes convenciones de la industria de juegos que en esta edición se enfocó en América Latina para acercar a Europa y Asia a las Américas y destacó el liderazgo del regulador colombiano en la región.
En la instalación, el presidente estuvo acompañado de Maghno (GLI), Manuel Sánchez Ortega (JCJ Panamá), Víctor Arias (Pragmatic Play), Sebastián Vivot (LOTBA Buenos Aires), Víctor Araneda (Gaming1), Christian Vargas (Latamwin), Gonzalo Pérez
(Apuesta Total), 16 Lorenzo Johnson (DoradoBet), Juan
(Suaposta), entre otros.
Durante su discurso de instalación, Pérez Hidalgo recordó el importante aporte de los juegos de suerte y azar a la economía colombiana,
teniendo en cuenta que genera más de 100.000
empleos formales y con garantías para los trabajadores; ocupa más de 20.000 locales comerciales en los que se pagan arriendos, siendo una de las industrias dinamizadoras de las economías en los territorios; así mismo, destacó que el sector de los juegos aporta más de un billón de pesos en derechos de explotación entre juegos nacionales y territoriales y 688.000 millones (US$177,3 millones) en
P.35 35
Con fecha anterior había renunciado a la posición de presidente de Coljuegos, Juan B. Pérez Hidalgo, anunciado en primera instancia por notas en Facebook y Twitter: “El aporte de juegos de azar que se realizan por internet pasó de 10% a 20% en un solo año. El presidente saliente de Coljuegos hizo un balance de su gestión y aseguró que entre 2015 y 2019 el recaudo para la salud creció 76%”.
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44