search.noResults

search.searching

saml.title
dataCollection.invalidEmail
note.createNoteMessage

search.noResults

search.searching

orderForm.title

orderForm.productCode
orderForm.description
orderForm.quantity
orderForm.itemPrice
orderForm.price
orderForm.totalPrice
orderForm.deliveryDetails.billingAddress
orderForm.deliveryDetails.deliveryAddress
orderForm.noItems
Juego de Palabras


El sector remoto sueña con legislación para juego y apuestas online


Por Ricki Chavez-Munoz


El asesor legal de la empresa de casinos Dreams, Carlos Gajardo, ha publicado una columna en Diario Financiero celebrando la decisión del Servicio de Impuestos Internos (SII) de Chile, que la semana pasada marcó una dura posición contra las operaciones de juego y apuestas online calificándolas de ilegales, y fuera del servicio tributario del país.


“En Dreams creemos que la acción del Servicio de Impuestos Internos es una decisión correcta, que va en línea con nuestras normas civiles y penales que establecen que cualquier tipo de apuestas no autorizadas expresamente por la ley son ilegales e incluso constitutivas de delito”, sostiene Gajardo.


Anteriormente, Simón Ramírez, subdirector de Normativa de SII, dijo operadores de juego online no pueden usar el régimen tributario para justificar las operaciones que han sido declaradas como ilícitas por el regulador del juego local, la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ), añadiendo: “En este sentido, es muy importante que el Estado actúe en forma conjunta para asegurar el cumplimiento de la legislación vigente”.


Por su parte, Mario Marcel, ministro de


Hacienda de Chile, aseguró que desde el Ministerio aprueban la medida de la SUU, ya que sigue lo que dispone la ley: “Esa resolución básicamente lo que hace es recoger algo que está en el Código


Civil, que en Chile el juego es considerado ilegal excepto cuando es expresamente autorizado, como es el caso de la Polla o de los casinos de juego. Entonces, el sistema tributario tiene que reconocer también esa legislación más general”.


Por otro lado, el diario ADN ha reportado que la presidenta ejecutiva Asociación Chilena de Casinos de Juego, Cecilia Valdés, dijo estar a favor del sector del juego online, “necesitamos que se regule, para que todas estas externalidades sean bien trabajadas”. Añadiendo comentarios


sobre


supervisión tributaria por el SII o no, este mueve millones de dólares en Chile y los únicos beneficiados son los operadores, muchos de los cuales claman legislación para este sector, y competid con todas las de la Ley.


Como en toda sociedad, existen intereses particulares, y en Chile, donde existe un monopolio de las apuestas deportivas y el juego online por parte de la Polla Chilena de Beneficencia, esta y sus socios mueven cielo y tierra para no perderse tan jugoso negocio.


el sector,


Valdés declaró: “Todos lo que son juegos de apuestas o casinos está muy regulados y normados, y la ley dice quiénes pueden y quienes no pueden operar, por lo que aquellos que no pueden operar, no es que no estén regulados, es que son ilegales “.


En lo que se refiere al pago de impuestos por los operadores cuestionados, Valdés dijo, “no se puede decir que desde 2020 ellos (operadores de apuestas deportivas y juego online) sí estaban aceptados para pagar el impuesto digital, porque esto no es así. Nosotros nos reunimos con el director del SII y le preguntamos por este tema, y nos dijo que había muy pocas plataformas inscritas, y ninguna había pagado impuestos “.


Aun cuando el país se le eche encima al sector del juego por Internet, que bajo


El juego online y las apuestas deportivas son actividades que no se pueden detener ni con los clamores de retrógradas y oportunistas, ni con los lobbies interesados en proteger sus propios intereses.


Ante situaciones como en Chile, es la sociedad la que sufre al ser puesta en riesgo por no contar con protección


regulatoria,


pues existen empresas del sector remoto de gran reputación que ya participan en Chile mediante patrocinio del deporte, y son las primeras en reclamar legislación y reglamentos que impongan las tasas de contribución fiscal para el sector y beneficio del país, y en verdad sueñan con el momento en que esta situación se haga realidad.


32


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48