search.noResults

search.searching

note.createNoteMessage

search.noResults

search.searching

orderForm.title

orderForm.productCode
orderForm.description
orderForm.quantity
orderForm.itemPrice
orderForm.price
orderForm.totalPrice
orderForm.deliveryDetails.billingAddress
orderForm.deliveryDetails.deliveryAddress
orderForm.noItems
Por La Ruta Legal Colombia


Coljuegos dispuesta a bloquear plataformas de juego online


Coljuegos ha informado que en las próximas semanas podrían ser bloqueadas 325 plataformas de apuestas online como, entre las que se encuentran: Poker Stars, Bet 365, Sportwin, etc., por no cumplir con la nueva normativa colombiana para el segmento de juegos de azar y apuestas deportivas online.


Desde ahora, todas las páginas web autorizadas deben contar con la certificación técnica de laboratorios especializados en juegos de suerte y azar, previamente autorizados por Coljuegos para poder garantizar la transparencia en la operación del juego y seguridad en los resultados publicados. Así mismo el jugador, podrá tener acceso al historial de su cuenta de juego en la cual podrá consultar sus apuestas, depósitos, premios y retiros. A la fecha, muy pocas de las 325 plataformas de apuestas online están adelantado el proceso de certificación ante Coljuegos, y ninguna de ellas había completado tal certificación al cierre de esta edición.


El presidente de Coljuegos, Juan B. Pérez, dijo que el sector de juegos de suerte y azar aportó $1,5 billones (pesos) a la salud el año pasado, lo que representó un leve incremento con respecto al año 2015 cuando contribuyó con $1,2 billones. Con la nueva normativa


que aplica para las plataformas de apuestas online, Coljuegos espera poder tener recursos adicionales por $8.000 millones que también serán trasferidos en el 2017 a la salud de los colombianos.


Cortesía CC BY-SA 2.5 vía commons.wikimedia


Bolivia


La AJ sigue intenso cierre de casinos ilegales


En pleno corazón comercial de San Miguel, en la calle José María Zalles, en la zona sur de La Paz, ciudad capital de Bolivia, fue intervenida una casa clandestina de juegos, en un operativo en el que fueron decomisados 18 equipos de juego, implementos de juego y fueron detenidas seis personas, entre jugadores y personal de la sala de juego bajo el nombre de “Ciber Mr. Jack”.


La Autoridad de Fiscalización del Juego, de acuerdo a su normativa, iniciará un proceso administrativo a los propietarios de las máquinas aplicando una multa de 5.000 UFVs (unos US$75,000 al cambio actual) por cada uno de los equipos, los cuales además deberán ser destruidos de acuerdo a un procedimiento ya establecido. Igualmente, en la vía penal iniciará acciones contra los propietarios del centro clandestino por enriquecimientos ilícito con afectación al Estado.


Asimismo, la AJ informó que se ha concluido con el proceso de destrucción de 4095 máquinas de juego, iniciado el pasado 6 de octubre en depósitos de la Autoridad del Juego en la ciudad de Santa Cruz, luego de cinco meses de trabajo en cumplimiento de las normas vigentes que mandan la destrucción de los equipos que fuesen decomisados habitándolos para cualquier actividad de juego.


Durante los cinco años de su funcionamiento, la Autoridad de Fiscalización del Juego ha realizado el decomiso de un total de 14.294 máquinas y medios de juego electrónico, en 1378 operativos realizados en los nueve departamentos del país.


34 Casino Internacional Americano


Mexico


Diputados proponen cerrar la Lotería Nacional


A mediados de abril, la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados de México propuso la extinción de la Lotería Nacional por considerarse que este organismo descentralizado ha dejado de cumplir sus funciones de aportar recursos al país para realizar labores de asistencia pública.


La diputada Rodríguez, dijo que la revisión del órgano fiscalizador muestra que “lejos de obtener utilidades, la Lotería Nacional registró pérdidas económicas, baja en sus ventas y aumento en sus gastos de operación, que en el año referido ascendieron a más de 2.200 millones de pesos, 18% más que lo previsto en el paquete económico correspondiente”.


A raíz de esos hechos, la diputada Rodríguez asintió que es pertinente solicitar al Ejecutivo Federal para que se inicie el proceso de extinción y liquidación de la Lotería, en vista de que está generando pérdidas, cuando su propósito es obtener recursos para destinarlos a la asistencia social, toda vez que la Ley de Federal de las Entidades Paraestatales prevé que cuando organismos creados por el Ejecutivo dejen de cumplir sus fines, por el interés público pueden ser disueltos y liquidados.


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48