Juego de Palabras
El caudal de los ríos que lavan dinero
Cuando se trata de robar al Estado, no existe raza superior que aquella más blanca de todas, la aria, o europea, aunque las otras también han logrado un buen aprendizaje de tal nefasto crimen.
Digo esto sin la menor malicia de ser racista, debido a la piel canela que llevo, sino porque en efecto los inventores del lavado de dinero son los descendientes de exploradores, esclavizadores, corsarios, piratas, y la gran mayoría de estos, ennoblecidos por agradecidos reyes y emperadores, quienes angurrientamente recibían su buena tajada.
En los siglos de la depredación humana y de los recursos de los países conquistados, colonizados, y sometidos, a fuerza de bayoneta, cañón y tecnología, quienes se enriquecían y legaban tales fortunas a sus nobles descendientes construyeron los más grandes imperios personales representados por jugosos caudales y joyas arquitectónicas que hoy en día son patrimonios culturales.
Dice la historia que con el venir de los años y la necesidad de reyes, reyezuelos y monarcas, de botines más grandes para guerrearse entre ellos, en la Europa de uno y dos siglos atrás, los emprendedores aventureros, ni tontos ni perezosos decidieron dejar un poco del botín en y poder, para que todo no se dilapide en vanagloriosas guerras imperiales. Qué bueno que algo de estas fortunas hubiesen contribuido con mejoras en tales paraísos, pero, la historia también nos cuenta, que esto no fue así.
Si bien inicialmente, aquellos paraísos fueron edenes terrestres para saciar libidinosos gustos, con el desarrollo económico y social de las madres patrias, estas en busca de mayores impuestos para atender no solamente guerras sino también el hambre popular por educación, buena salud y mejoras sociales, los paraísos se de toda categoría, desde aventureros hasta criminales, para ocultar fortunas bien y mal habidas.
De ahí debe venir el apelativo de paraísos como, Panamá, Islas Caimán, Jersey, Isla de
22 Casino Internacional Americano
Man, Bermuda, Gibraltar, Chipre, Vanuatu, Luxemburgo, Países Bajos, Estado de Delaware, EEUU, Vaduz, Islas Vírgenes Británicas y de EEUU, etc., etc., cada cual ofreciendo las mejores condiciones para ocultar fortunas de las
ha evolucionado bajo la criminal consigna de “hecha la Ley, hecha la trampa”, y no existe país civilizado que no cuente con los más producto de su audacia o crimen bajo siniestros entretelones de identidad.
Luego de la publicación de los “Documentos de Panamá”, que pusieron al descubierto a de turno y al padre de otro, entre los miles de granujas, y en conclusión se puede decir que tal como se sostiene en estudios sobre la materia, los “Documentos de Panamá” son una gota en todos los océanos del mundo, “porque desde el chino de la esquina hasta el billonario magnate tienen cuentas bancarias
Si bien es cierto que, en los años de falta de regulación y control de los casinos de juego, no solamente hubo lavado de dinero sino casi toda clase de actos criminales por operadores y clientes, con el avance de normas regulatorias y control electrónico de estos, tales prácticas son escasas y casi inexistentes en los casinos de países con estricto control regulatorio y autoridades responsables.
El lavado de activo y de dinero es una práctica muy y por mucho que las autoridades del Grupo de Acción Financiera contra el Lavado de Dinero (Financial Action Task Force on Money Laundering (FATF),
Por Ricki Chávez-Muñoz
dispongan, poco va cambiar para que el rio dinero.
Volviendo otra vez a los estudios sobre el tema, se puede concluir que para dar un buen paso contra el lavado de dinero y suntuosa vida de muchos ricos y famosos, se debe cortar el circulo vicioso que permite a personas evasoras para guardar el papel que cubre el lavado de dinero.
El papel de la Organización de Desarrollo Económico (OECD) debe ser más prolijo en el desarrollo social y económico de los países que clausura de todas las sucursales de los bancos internacionales en esos países, porque el donde corre el agua del lavado de dinero de todo el mundo.
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48