search.noResults

search.searching

saml.title
dataCollection.invalidEmail
note.createNoteMessage

search.noResults

search.searching

orderForm.title

orderForm.productCode
orderForm.description
orderForm.quantity
orderForm.itemPrice
orderForm.price
orderForm.totalPrice
orderForm.deliveryDetails.billingAddress
orderForm.deliveryDetails.deliveryAddress
orderForm.noItems
La Entrevista


MEXICO – En marzo es la III Convención Internacional de Juego con Apuesta


La “III Convención Internacional de Juego con Apuesta: construyendo la unidad en el mercado mexicano, tendrá lugar los días 22 y 23 de marzo de 2023 en el Hotel Hilton Santa Fe de la Ciudad de México. Será un espacio de análisis de la estructura y funcionamiento del mercado mexicano; así como, los retos del crecimiento y consolidación de la unidad y omnicanalidad en nuestro país.


El evento se realizará de manera conjunta con la I Asamblea Ordinaria 2023 de la AIEJA. Participarán la mayoría de permisionarios, operadores y proveedores de la industria en México. Los horarios para los dos días del evento son como siguen:


Miércoles 22 de marzo de 2023 09:00-11:00 hrs. Asamblea Ordinaria de la AIEJA.


11:30-12:15 hrs. Sesión de Inauguración - El Juego con apuesta en América Latina: similitudes, diferencias y potencial del mercado mexicano. Ponentes: Miguel Ángel Ochoa, Presidente de la AIEJA; Oscar Paredes Arroyo, Presidente Palacio de los Números; Daniel Arias, Director Operativo Betplay.


12:30-13:15 hrs. Entendiendo el marco tributario del juego con apuesta en México. ¿Son los mismos impuestos para land base y para el juego en línea? Moderador: Emiliano Avalos, Evolution. Ponentes: Hugo Frausto, Operadora de Salas MSM; Graciela Cohn, Pur Umazal Tov; Armando Carrillo, Juegos y Sorteos de Jalisco.


13:15-14:00 hrs. Cómo funciona el juego en línea en México: Consejos y recomendaciones para operadores land base y online. Moderador: Jorge Gómez, LMG. Ponentes: Freddy Flota, Operadora de Coincidencias Numéricas. Alejandro Gaona, Frontón México; Leticia Palacios, Codere.


15:30-16:15 hrs. Tendencia a mediano y largo plazo de las promociones en México y América Latina: cómo generar un sano balance para jugadores y operadores. Moderador: Cristina Romero, Loyra Abogados.Ponentes; Etna Rueda, Big Bola; Fernando Garita, Betcris; Víctor Arias, Pragmatic Play.


16:15-17:00 hrs. Algunas reflexiones sobre el rumbo de la regulación del juego en línea en los mercados latinoamericanos. Moderador: Federico Saini, Vibra Gaming. Ponentes:


Carlos Portilla, Portilla,


Ruy-Díaz & Aguilar S.C.Leonardo Baptista, Pay 4 fun; Leandro Rivas, Bet Warrior; Ricardo Solano, Solano & Abogados.


17:15-18:00. hrs El futuro de las máquinas tragamonedas: ¿Cuál es y será su rol en los retos de la omnicanalidad? Moderador: Eduardo Alvarez, AGS. Ponentes: Joan Sauquet, Zitro; Eric Benchimol, Win Systems; Luis Casamayor, FBM; Jürgen De Munck, DRGT.


Jueves 23 de marzo de 2023


10:00-10:45 hrs. Ejemplos y propuestas prácticas de omnicanalidad: cómo puede la innovación tecnológica y de modelos de negocio beneficiar al juego físico y online al mismo tiempo. Moderador: Alan Parra, Jazz Deportes. Ponentes: David Fica, Mixer Gaming & Tech; Emilie Zamponi, Play´n GO; Mónica Umaña, Evolution.


10:45-11:30 hrs. Juego Responsable y responsabilidad social: acciones desde México. Moderador: Oscar Salgado. Big Bola; Mitras; Fundación Curando México; Logrand.


11:30-12:15 hrs. El futuro de las apuestas deportivas: análisis del comportamiento de los jugadores mexicanos. Moderador: Diego Salas, Altenar; Geovani Fernández, Instabet; Adriana Treviño, Rush Bet; Miguel Serrano, Caliente.


12:30-13:30 hrs. Conferencia Magistral: El escenario económico y político de México en los próximos años. Ponente: Enrique Cárdenas Sánchez, Director Ejecutivo del Centro de Estudios Espinosa Yglesias.


15:00-17:00 hrs. Mesas redondas de debate de temas de interés de la industria.


Mesa 1: Nuevas tendencias tecnológicas: esports y metaverso para nuevos modelos de negocio. Mesa 2: Ideas para un mejor acceso al sistema bancario y métodos de pago. Mesa 3: Propuestas para fortalecer las competencias laborales y estrategias laborales de las salas físicas. Mesa 4: Mesa de encuentro de temas de actualidad para las salas físicas.


17:00-17:10 hrs. Clausura: Miguel Ángel Ochoa Sánchez, Presidente de la AIEJA.


28


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48