search.noResults

search.searching

saml.title
dataCollection.invalidEmail
note.createNoteMessage

search.noResults

search.searching

orderForm.title

orderForm.productCode
orderForm.description
orderForm.quantity
orderForm.itemPrice
orderForm.price
orderForm.totalPrice
orderForm.deliveryDetails.billingAddress
orderForm.deliveryDetails.deliveryAddress
orderForm.noItems
Colombia


Roger José Carrillo Campo es designado presidente de Coljuegos


El Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Colombia ha expedido el Decreto 0288 de 2023 donde se designó a Roger José Carrillo Campo como nuevo presidente de Coljuegos. El nuevo presidente de Coljuegos, quién anteriormente se venía desempeñando como Jefe de la Oficina Asesora de Planeación, reemplaza a Cesar Augusto Valencia quien renunció al cargo por “motivos estrictamente personales”


Roger Carrillo Campo es economista de la Universidad Autónoma de Colombia, especialista en Gerencia Financiera Sistematizada de la Universidad Libre de Colombia, con posgrado en Alta Gerencia en Economía Pública de la Escuela Superior de Administración Pública y Altos Estudios internacionales de la Sociedad de Estudios Internacionales, Máster en Estudios Políticos Aplicados.


Coljuegos reporta aumento del 27,5% en recaudo para Salud


Coljuegos, anunció que, en el mes de enero del presente año, la Entidad registró un recaudo de recursos para la salud que alcanza los $81.248 millones de pesos lo que representa un crecimiento del 27.5% en comparación con el mismo periodo del año anterior y las transferencias a la salud cerca de $265.936 millones de pesos lo que también representa un crecimiento del 24.3% con relación al mismo periodo.


En el mes de enero de 2023, los juegos localizados aportaron a la salud (donde están casinos y bingos) $30.615 millones de pesos, los juegos operados por Internet, $28.803 millones de pesos; el Baloto Revancha, $4.231 millones de pesos; SUPER astro $11.783 millones de pesos y los juegos promocionales $263 millones de pesos.


De estas transferencias a la salud los Fondos Locales de Salud (municipios) recibieron $40.058 millones de pesos, los Fondos Departamentales de Salud (Departamentos) $9.856 millones de pesos, la ADRES $172.933 millones de pesos, el FONPET $20.252 y el Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación $16.834 millones de pesos.


Para el caso de los juegos territoriales, tales como loterías, chance y el Raspa y Listo, registraron un recaudo por derechos de explotación que alcanza los $34.402 millones en el mes de enero del presente año. De este total, las loterías aportaron $7.247 millones de pesos, el chance $23.262 millones de pesos y el Raspa y Listo 3.893 millones de pesos.


El juego online creció 67% en 2022


En Colombia, es legal apostar en Internet a través de los portales autorizados por Coljuegos desde el año 2017, mediante la modalidad denominada juegos novedosos operados por internet, la cual consiste en una operación en línea y tiempo real para realizar apuestas en Colombia.


22


Entre las categorías permitidas están las que se realizan sobre eventos reales deportivos que incluyen todos los deportes como fútbol, tenis y ciclismo. “Un ejemplo de estas apuestas es quién será el ganador de un partido, cuántos goles va a hacer un equipo o jugador favorito, si la selección de su preferencia es el campeón de un evento deportivo como el Mundial de Fútbol, si clasifica a la segunda fase del evento, o quién será el primer jugador en cobrar un tiro de esquina en un encuentro, entre otras categorías”, explica Coljuegos.


En conclusión, actualmente existen 16 operadores autorizados por Coljuegos y con corte a diciembre de 2022 se tiene un reporte de 8.059.313 cuentas activas (un jugador puede registrarse en una o varias cuentas en las diferentes plataformas). En cifras de Coljuegos, los juegos operados por internet han tenido un crecimiento positivo en los últimos años.


De hecho, en el año 2020 cerraron con apuestas cercanas a los 8 billones de pesos y para el año 2021 en 16 billones de pesos; en el 2022 se reportan apuestas por 26 billones de pesos, con un crecimiento del 67%. “Los juegos operados por internet han generado recursos por concepto de derechos de explotación superiores a los 255.376 millones de pesos, US$53.6 millones, en el último año, dinero cuya finalidad prevalente es el financiamiento de la salud de los colombianos”, se explica desde Coljuegos.


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48