Chile
SCJ reporta aporte tributario de los casinos en 2022
La Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) ha reportado que los 22 casinos de juego bajo la Ley No. 19.995 aportaron un total de CH$179.975 millones (US$ 225 millones) en impuestos el año 2022, con CH$15.440 millones en el mes de diciembre, superando el aporte realizado el año 2021 en que la operación, especialmente entre enero y agosto estuvo más afectada por la situación de pandemia.
Los montos agregados a nivel de industria se dividen en CH$78.067 millones que corresponden al impuesto específico al juego destinados a los gobiernos regionales y municipalidades para el financiamiento de obras de desarrollo, además de CH$77.957 millones asociados al pago de IVA por los ingresos del juego y CH$23.951 millones correspondientes al impuesto por entrada a las salas de juego, que se destinan a los fondos generales de la nación.
En cuanto a los impuestos generados en diciembre 2022, estos fueron un 5,3% menos que los percibidos en diciembre 2021, en términos reales. Los gobiernos regionales y las municipalidades reciben los fondos provenientes del impuesto específico al juego el mes subsiguiente del pago de estos por parte de las sociedades operadoras. Por lo tanto, estos recursos serán recibidos en marzo de 2023.
Ingresos y visitas
Los casinos de juego registraron ingresos brutos del juego (win) por CH$538.060 millones (US$672,6 millones) el año 2022, de ellos CH$44.709 fueron en diciembre. Así, los ingresos del mes, en términos reales, fueron un 15,2% inferiores a los obtenidos en diciembre de 2021. Con todo, en términos reales, el año 2022 mostró una variación positiva de los ingresos de un 62,1% respecto del año anterior y un resultado un 5,3% bajo la situación observada el año 2019, previo a la pandemia de covid-19.
En cuanto a las visitas, se registraron 6,37 millones de personas que ingresaron a los 26 casinos en operación, lo que equivale a un 82,8% de las visitas del año 2019. En tanto, en el mes de diciembre las visitas fueron de 575.685, lo que equivale a un 94% de las visitas de diciembre 2019.
La Presidenta de la ACCJ arremete contra el juego ilegal online
Cecilia Valdés Vial, presidenta Ejecutiva de la Asociación Chilena de Casinos de Juego (ACCJ), volvió a la carga contra las apuestas deportivas y el juego online en su Chile, reafirmando que hay una urgencia por regular este tema en el país.
Haciendo mención a la situación actual del juego ilegal en Chile, Valdés, dijo: “Hoy las apuestas online son ilegales, todas las autoridades lo han confirmado, pero con el mundial las casas
20
de apuestas explotaron. Actualmente hay más de 900 casas de apuestas funcionando en Chile. Nos hemos reunido varías veces con la autoridad porque es una urgencia regular esto en el país”.
En Octubre, la presidenta del a ACCJ envió una carta al diario La Tercera, alertando que “existen casi un millar de plataformas web de juegos de azar y apuestas que operan totalmente al margen de la ley, sin pagar impuestos, sin domicilio conocido, y sin protección a los consumidores”.
Haciendo referencia a la situación ilegal de los operadores de apuestas y juego online en Chile, Valdés, fue enfática en afirmar que no existe un vacío legal que permita el funcionamiento de tales negocios, añadiendo: “El Código Penal tipifica la actividad de juegos de azar como delito y el Código Civil declara nulas las deudas contraídas en juegos de azar por considerarlas ilícitas”.
Valdés también hizo referencia el dictamen de la Contraloría General de la República (CGR) donde se expresa la situación ilegal de tales negocios: “Ni las sociedades operadoras de casinos de juego ni ninguna otra entidad en caso alguno pueden realizar juegos de azar en línea, por prohibirlo expresamente el legislador”.
Desde el punto de vista del riesgo a la sociedad, Valdés señaló que la falta de control expones a los menores de edad involucrarse en el juego: “No hay ningún control sobre el uso de menores o de la ludopatía”, y las autoridades nacionales como el Sernac no pueden verificar las operaciones de ganancia de dinero, convirtiéndose en “un riesgo grande para el país, además no se recabará impuestos por esta actividad”.
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48