Juego y Apuestas Online
LATINOAMERICA pierde billones al no regular juego y apuestas online
Con solamente a Colombia jugando online con todas las de la ley, 2018 como el ano de la regularización de este crecente segmento de la industria de juegos de azar.
Por su parte, Argentina, tiene uno o dos provincias donde las loterías provinciales operan juego y apuestas por Internet, y como esta práctica es ilegal en el país, se han empezado a dar caza a los operadores ilegales que lo hacen desde jurisdicciones en ultramar.
Sin embargo, el mercado mais grande do mundo, Brasil, sigue pataleando para pasar legislación para juegos de azar y es caldo de cultivo para que quico y caco se lleven la torta de las apuestas y juegos online con cereza en la cima y todo.
Y ni que hablar de México, donde los ilegales también se llevan ¡la torta, tortilla y tortón del juego online! Esto lo tratamos en otra página de este número.
El reporte sobre un estudio de la consultora KPMG acerca del mercado del juego online en Brasil indica que se mueven más de R$6.7billones (US$2.100 millones). Según la organización, Remote Gambling Association (RGA), que representa al sector del juego en línea en todo el mundo, tanto la industria local así reglamentado de juegos de azar, especialmente para el juego online y apuestas.
La RGA encargó un estudio sobre el potencial del mercado brasileño a la consultora KPMG, que arrojó el valor estimado de más de 2.100 millones de dólares, y mediante un análisis, el mercado brasileño podría ser altamente lucrativo si las autoridades regulan al sector de manera responsable y efectiva, basando el régimen impositivo en los ingresos brutos del juego
(GGR) y elaborando un plan de juego responsable en relación a los juegos en línea y las apuestas deportivas.
Clive Hawkswood, CEO de RGA, dijo: “Nosotros hemos adquirido gran experiencia en materia de regulación del juego con base en mercados reglamentados, sobre todo en Europa. El común denominador en esas jurisdicciones es en base a un régimen de licencias viable abierto a operadores internacionales y asociado el modelo impositivo sobre el GGR. De esta forma, tenemos la fuerte convicción que si el gobierno brasileño sigue esos ejemplos podrá obtener sólidos objetivos en políticas públicas”.
Coljuegos autoriza sexto operador de apuestas online El presidente de la entidad reguladora de los juegos de suerte y
El presidente de Coljuegos, Juan B. Pérez Hidalgo informó en diciembre pasado, la suscripción del contrato de concesión para la operación de juegos online con el Grupo Empresarial Geonline S.A.S, el cual le otorga autorización para realizar apuestas por Internet en el domino web
www.mijugada.co.
La concesión entregada para la operación de juegos de suerte y azar novedosos operados por Internet, es para el tipo de juego por el término de 3 años y la estimación del contrato asciende a la suma de $3.705.009.613, (unos US$1.260.000).
azar en el país, explicó que las empresas que cumplan los requisitos que garanticen la generación de recursos para la salud de los colombianos, pueden operar apuestas online.
“Ya son seis (6) las páginas web que ofrecen apuestas por Internet de manera legal en Colombia (
wplay.co,
betplay.com.co, colbet. co,
zamba.co,
codere.com.co y
mijugada.co). Gracias a la reglamentación que puso en marcha Coljuegos desde noviembre de 2016, para los juegos operados por Internet, Colombia se ha convertido en el primer país de Latinoamérica en reglamentar esta modalidad de juego”, destacó Pérez Hidalgo.
“Con esta iniciativa buscamos mayores recursos para la salud de los colombianos, la ampliación del portafolio de juegos a través de herramientas innovadoras y la sintonización con la tendencia global hacia el mayor uso de nuevas tecnologías en el mundo”, agregó Pérez Hidalgo.
Coljuegos, al mes noviembre, ha recaudado por derechos de explotación en 2017, $479 mil 199 millones (US$163 millones) de los cuales $3 mil 759 millones (US$1,3 millones) corresponden al recaudo recibido por juegos online, desde el mes de junio cuando inició la operación de dichas plataformas en internet. La gestión de la entidad permitirá que, por primera vez en el país, los juegos
47
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52