search.noResults

search.searching

note.createNoteMessage

search.noResults

search.searching

orderForm.title

orderForm.productCode
orderForm.description
orderForm.quantity
orderForm.itemPrice
orderForm.price
orderForm.totalPrice
orderForm.deliveryDetails.billingAddress
orderForm.deliveryDetails.deliveryAddress
orderForm.noItems
Por la Ruta Legal URUGUAY Aumenta impuestos a casinos y prohíbe juego online


El Ministerio de Economía de Uruguay ha creado nuevo sistema impositivo para casinos que exige a las salas de juego en todo el país, incluyendo casinos, salas de juego de tragamonedas, hipódromos y casas de apuestas, a pagar un impuesto adicional del 0.75% en los ingresos por juegos y apuestas.


Este impuesto, que entró en vigor el primero de enero, comprende las diferentes modalidades de juego y apuestas tales como juegos de casino, de póquer, Blackjack, ruleta, etcétera, además de máquinas tragamonedas.


El impuesto recaerá sobre el jugador o el apostador, pero el casino estará obligado a actuar como “responsable” y retener        apuesta el casino deberá exigirle el pago de dicho impuesto, lo que quiere decir que el casino estará obligado a cobrar un plus del 0.75% al jugador sobre la suma apostada.


Asimismo, para las apuestas en carreras de caballos o juegos de azar en general, como la quiniela, la tómbola u otros que no en sean casinos, el Ministerio de Economía uruguayo ha creado creó un impuesto a las rentas para no residentes (IRNR) que deberán pagar los extranjeros, cuando obtengan premios. El IRNR tiene una alícuota de 12% y se aplica sobre la diferencia entre el premio obtenido y la suma de dinero apostada.


Según la norma, el impuesto IRNR no aplica a las ganancias de los premios obtenidos en casinos que no superen el equivalente a 13.000 dólares EEUU, y los que no superen la cifra equivalente a la suma apostada multiplicada por 71.


Otra norma radical que entró en vigor el pasado 1º de enero es la disposición legal que prohíbe en Uruguay el juego online. El Ministerio de Economía, a través de su Dirección de Loterías y Quinielas, ha sido facultado para bloquear aquellas páginas de Internet dedicadas a ofrecer servicios de sitios con juegos online, que ya tienen condición de ilegales según la reiteración de una ley uruguaya de 1895.


La prohibición de juegos de apuestas online no incluye las apuestas deportivas, las que en Uruguay tiene al operador de lotería estatal La Banca como el único autorizado para operar apuestas deportivas y juegos de lotería online en el país bajo su nuevo régimen regulatorio.


PERU 


 Exterior y Turismo (Mincetur) clausuró, el pasado miércoles 13 de diciembre, tres salas de juegos de tragamonedas que funcionaban           tragamonedas.


Esta acción de control fue liderada por personal de Mincetur, en una acción conjunta con la Policía Nacional del Perú             tragamonedas dirigidas a menores de edad.


El funcionamiento de casinos sin autorización expresa otorgado por Mincetur es un delito penado por la Ley, y es importante mencionar que en 2017 se decomisaron  


El decomiso de máquinas y clausura de local están determinados en el artículo            Máquinas Tragamonedas del Mincetur al


32


cierre de todas aquellas salas que no cuentan con autorización, procediendo a la incautación de los equipos para su posterior destrucción De acuerdo al código penal, quienes participan en esta actividad ilegal serán objeto de pena privativa de la libertad no menor de uno ni mayor de cuatro años, entre otras sanciones administrativas.


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52