Colombia Lotería
El SUPER As po
en ventas
R Asttro
podríía s pe US$ 0
a superar
US$1..000 millone en v nta
SUPER astro es uno de los juegos de suerte y azar más populares del país y representa cerca del 13 % del mercado de los juegos nacionales. Por ese motivo, se espera que el crecimiento del juego supere los $4.1 billones (US$1.012 millones) durante los próximos cinco años.
“Nuestra expectativa es que este nos represente alrededor de $781.000 millones adicionales para transferir al sistema de salud subsidiada en Colombia durante el próximo lustro”, dijo Marco Emilio Hincapié, presidente de Coljuegos.
Para lograr dichas proyecciones, la entidad ha venido trabajando de la mano con el concesionario CORREDOR EMPRESARIAL S.A., en impulsar estrategias de mercadeo que permitan seguir haciendo atractivo el juego para los apostadores de los sorteos Astro Sol y Astro Luna, así como captar nuevos jugadores.
Además de ello, recientemente interventora CONSORCIO INTERVENTORÍA ITECOPLAN, la cual estará encargada de y jurídico a la operación del juego SUPER astro.
Además, el interventor estará encargado de velar por el cumplimiento estricto de las condiciones contractuales y los requisitos técnicos de la operación,
ones
a través de las terminales de venta del juego que operan en los 32 departamentos del país.
“Este esfuerzo conjunto entre regulador, operador e interventor busca contribuir sistema de salud en Colombia. Nuestra misión en Coljuegos es maximizar los recursos transferidos al Estado por concepto de derechos de explotación”, dijo Hincapié.
Cabe destacar que, entre enero y abril de este año, SUPER astro ya ha transferido cerca de $35.806 millones (US$8,8 millones) para la salud subsidiada.
CNJSA realizó auditoría especial a la
Lotería de Medellín Como parte de las competencias del Consejo Nacional de Juegos de Suerte y Azar (CNJSA), realizó una auditoría especial al sorteo organizado por la Lotería de Medellín con motivo del mes de las madres.
En tal sentido, funcionarios de la Secretaría Técnica del CNJSA, en cabeza del Vicepresidente de Desarrollo Organizacional y Secretario Técnico del CNJSA, Roberto Conde Romero, con autorización del presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié Ramírez, se desplazará a la ciudad de Medellín para dar claridad a la ciudadanía sobre las condiciones en las cuales se llevó a cabo dicho sorteo.
Según reportes, el sorteo, realizado el pasado viernes 20 de junio, fue celebrado inicialmente por la lotería como un hito: “Tenemos un nuevo millonario en Colombia”, anunciaban sus redes sociales. Sin embargo,
34
la revelación del vínculo familiar entre la ganadora y un alto funcionario encendió las alarmas.
La situación escaló rápidamente en el plano político. El propio presidente Gustavo Petro, a través de su cuenta de X, pidió información a los organismos de control sobre la veracidad de los hechos: “¿Es esto cierto? Los órganos disciplinarios y penales deben darnos información”, escribió.
En respuesta, el procurador general Gregorio Eljach ordenó la apertura inmediata de una investigación para esclarecer los hechos, pero el escándalo no tardó en tener consecuencias. Rubén con trayectoria en la política local y nacional, presentó su renuncia en medio de la creciente presión pública. No es la primera vez que su nombre aparece vinculado a controversias: en 2015, su movimiento fue cuestionado por presuntas maniobras en la elección del contralor departamental.
Cabe recordar que semanas atrás, Callejas también había resultado otro premio, cuando adquirió un billete ganador de un “seco” por COP1.000m (USD 244.000), lo que generó cuestionamientos previos y motivó una auditoría interna y forense por parte de la Lotería de Medellín. Según la empresa, ambos procesos concluyeron que no hubo irregularidades.
A través de un comunicado, la Lotería se cumplieron todos los protocolos y negó categóricamente cualquier anomalía. «La ejecución del proceso, en su gran mayoría automática y con mínima intervención manual, minimiza la posibilidad de errores», concluyó el informe forense citado. No obstante, la entidad expresó su disposición a colaborar con los entes de control para esclarecer lo ocurrido.
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48