Perú Reporte
Veto ato al ISC de
C desatta i y amenaza el c ec
El reciente veto del Poder Ejecutivo a Decreto Legislativo 1644, destinada a regular el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) en las apuestas deportivas online, y descontento en la industria iGaming.
cerrar vacíos legales y frenar la ola de amparos presentados por los operadores, el Ejecutivo argumentó que la reforma reduciría la recaudación y limitaría la capacidad del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para ajustar las tasas
“La principal distorsión es que el impacto del ISC, tal como fue propuesto, impone una carga impositiva que podría de Apuesta Legal Perú, Doctor Nicolás agregó.
a incertiidumb
y amenaza el crecimientoiento de me ado de apue as d
dumbre dell mercado de apuestas digitta ales
Consecuencias para el mercado y la inversión
Según Samohod, así como operadores de apuestas online exponen su consecuencias directas:
1. Fuga de inversión: Las tasas impositivas elevadas desalientan el ingreso de nuevos capitales al país, afectando la competitividad de la industria peruana en el mercado regional.
Doctor Nicolás Samohod Doctor Nicolás Samohod
2. Proliferación de amparos: La falta de claridad normativa incrementa la litigiosidad y genera costos legales adicionales que, en última instancia, repercuten en los usuarios.
3. 3. Desincentivo al consumo legal: Los operadores podrían empujando a los usuarios hacia plataformas informales o sin regulación.
todos los actores que participamos de una u otra manera, directa o indirectamente en el mercado de la industria del juego en el Perú preferiríamos que no existan este tipo de acciones judiciales y menos aún que las mismas comiencen a proliferar, pero una inadecuada técnica legislativa del
32
Llamado a la coordinación técnica
Frente a este escenario, Apuesta Legal Perú reitera la necesidad de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), en la regulación de juegos de azar. “Si previamente con Mincetur para asegurar
Próximos pasos
Apuesta Legal Perú propone la tripartita – Congreso, MEF y Mincetur – para revisar el actual proyecto de reforma, alinear criterios y garantizar una
• Preserve la recaudación estatal sin
• de inversiones en el sector.
• operadores y usuarios.
“El Perú es un ejemplo en regulación y en el sector de juego. Lo que hay que ordenamiento y formalización del mercado se puedan ver afectados Samohod.
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48