2
La unión, por su parte, es una cualidad que se alcanza en el nivel de la mente.
Para lograrla y preservarla, es indispensable que la mente esté libre de
pensamientos del Ego que propician la separación, tales como los juicios, la
critica, la condena, el miedo, la ira, el odio, el resentimiento, la depresión, etc...
Todos ellos conducen al conflicto o al aislamiento y son ilusiones de la mente,
porque no tienen nada que ver con la realidad de la unión.
2. La Comunidad
La comunidad es un atributo social que exige el cumplimiento de dos requisitos:
La comunicación y la unión. La auténtica comunicación es la base del
entendimiento. Solo es posible lograrla cuando se emprende para buscar la
unión, hecho que convoca la dimensión espiritual. Por tal razón la comunicación
se propicia en rituales y eventos sagrados. La comunicación propicia la paz
mental y por ende la paz en las relaciones.
La organización social comunitaria es un don, que implica esencialmente
calidad de las relaciones humanas y una sincronía con la naturaleza.
Los soportes de la Vida Comunitaria son :
1.La tenencia colectiva de la tierra: No existe propiedad privada. Prima el
interés colectivo sobre el individual o familiar.
2. Equidad en la organización del trabajo y en la distribución de los
beneficios: Entre más auténtica sea la vivencia en comunidad, en el sentido del
predominio del interés colectivo sobre el individual, más equidad existe en la
organización del trabajo, y los beneficios obtenidos del mismo, son distribuidos
con criterios de igualdad
3. El Gobierno de la Sabiduría: El Gobierno, según la tradición ancestral, está
a cargo de personas de reconocida sabiduría. En cada generación emergen los
sabios que reciben el conocimiento de sus antesesores. Es más sabio quien mejor
sirve a los intereses de la comunidad.
4. Los Ancianos Es un término para referirse al conocimiento, no a la edad. En
los pueblos indígenas son los ancianos quienes, por su sabiduría, tienen la
responsabilidad de la formación personal y social de la gente de su comunidad.
Los Guias o Ancianos de conocimiento siempre están dispuestos a enseñar el
camino. Solamente una persona sencilla, humilde y de mucha paciencia, puede
formar, guiar, aconsejar y dirigir adecuadamente a una comunidad.
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8