This page contains a Flash digital edition of a book.
POR LA RUTA LEGAL


BOLIVIA


Alcanza el 90% del juego regulado


Aunque aún en un estado inicial de regulación, la industria del juego en Bolivia ha dado pasos significativos en la abolición del juego ilegal. El mensaje de Mario Cazón, director ejecutivo de la Autoridad de Fiscalización y Control Social del Juego (AJ), señalar que en Bolivia, “los juegos de azar se toleran no se fomentan”, añadiendo que la formalización de los juegos de azar en el país altiplano, “entendemos que es un proceso y en eso estamos para tener un juego justo, legal, trasparente y responsable”.


Ha pasado mucha agua bajo el puente desde que a Bolivia se le veía como un país de asaltantes como Butch Cassidy, re- gando pólvora y billetes. En verdad, ha pasado mucho tiempo en todo el continente, incluyendo a los EEUU de Norteamérica, para ver el orden que se siente en la región, y la promulgación de la Ley No. 060 de Juegos de Lotería y de Azar del 25 de noviembre del 2010, ha permitido que la AJ pueda emitir un reporte en el 2012 con 33 salas de juego autorizadas, más 212 lugares menores de juegos, con un total de 3.216 máquinas electrónicas de juegos de azar autorizadas en el país.


Trabajando con tenacidad contra el juego ilegal, a mayo de este año, la AJ reportó el cierre de 162 operaciones de juego de slots ilegales confiscando 3.373 máquinas. Esto le ha permit- ido a Cazón a anunciar que el juego reglamentado en Bolivia está en el 90%. Con esto se han cerrado la boca los denigran- tes de los logros de este país, y ningún reporte de prensa puede dar cabida al excelente trabajo de la AJ que allana el camino para el desarrollo de la industria del juego en Bolivia.


Nadie dice que es “El Dorado”, pero con un mercado de 11 millones de habitantes, y operaciones principalmente en tres ciudades, La Paz, capital del país, Cochabamba y Santa Cruz, y crecimiento sostenido de un 4,7% durante los últimos años, solamente es cosa de hacer un trabajo serio en números tomando en cuenta la demografía del país y el retorno a la inversión para ver la posibilidad de una calculada apuestita en esta jurisdicción.


En lo que se relaciona con el Impuesto al Juego, la AJ informó que ha generado ingresos superiores a los siete millones de boli- vianos, poco más de US$1 millón, un monto superior en relación al año pasado.


La Ley que regula los juegos de azar en Bolivia aplica impues- tos a las casas de apuestas y jugadores con tasas del 30%, a las empresas dedicadas a estas actividades, y una cuota por concepto de participación en juegos del 15% a los jugadores. Los fondos generados de los tributos del juego son distribuidos entre el Tesoro General de la Nación con el 70%, y el Gobierno Departamental y el Gobierno Municipal con 15% cada uno.


COLOMBIA


Coljuegos incauta 148 tragamonedas en 3 bingos ilegales


En 14 acciones de control de ilegalidad llevadas a cabo en los departamentos de Risaralda, Quindío y Caldas, en la zona cafetera de Colombia; Coljuegos, la agencia reguladores de juegos de azar, aplicó la medida cautelar de retiro de 148 máquinas tragamonedas y desmanteló la operación de 3 bingos que funcionaban en establecimientos sin autorización del Estado.


Los operativos de control del juego ilegal contaron con el apoyo de la Policía de estos departamentos. La actividad ilícita de operación no autorizada de juegos de suerte y azar tiene graves consecuencias para el país, puesto que evade el pago de tributos que tienen como destino la financiación de la salud pública de los colombianos. Adicionalmente, estos establecimientos compiten deslealmente con los empresarios de la industria de juegos de suerte y azar que pagan cumpli- damente sus aportes a la Nación.


El monto de la evasión en los establecimientos desmantelados en todo el Eje Cafetero se estima en $412 millones de pesos, unos US$215.000, por cada año de funcionamiento; recursos que dejó de recibir el sistema de salud pública que atiende a los habitantes del departamento. Coljuegos determinará el decomiso definitivo de los elementos de juego retirados para su posterior destrucción e iniciará un proceso sanciona- torio que contempla multas por un valor superior a los $6.900 millones (US$3.592.814) e inhabilidad para operar juegos de suerte y azar hasta por cinco (5) años.


Paralelamente, Coljuegos recopiló material probatorio para interponer las correspondientes denuncias penales ante la Fiscalía General de la Nación contra los presuntos implicados en la operación de los establecimientos de juego ilegal.


Coljuegos es la Empresa Industrial y Comercial del Estado Administradora del Monopolio Rentístico de los Juegos de Suerte y Azar fue creada mediante el Decreto 4142 del 3 de noviembre de 2011, como una empresa descentralizada del orden nacional, vinculada al Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Coljuegos inició operaciones el 16 de abril de 2012.


38 Casino Internacional Americano


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52