This page contains a Flash digital edition of a book.



 





En la sesión realizada el día 25 de abril, se realizó la constitución del Consejo de la Sociedad ivilC de la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ), encabezada por el Superintendente, Renato HamelMaturana resentantes de la Asocia


a, y confor Te fo mada por rep- ación Chilena de Casinos


de Juego A.G. y de la Asociación de Jugadores en Terapia (AJUTER).


En este primer encuentr aspectos generales sob los Consejos de la Socie


ro, se destacar


re el funcionamien on los


tode


los mecanismos obligatorios establecidos en la Ley N° 20.500 SobreAso Ciudadana en la Gestión


de carácter consultivo y están conformados de manera div


integrantes de asociacio ersa, epreser


nPública-, los que son entativa y plur


ones sin fines de lucr alista por


o que


tangan relación con la competencia del órgano respectivo.


Cabe destacar que entre los principales objetivos de los Consejos de la So


tran proffdiundizar los canald ii ió ciudadana paraunma or involucramientodelas os de toma de decisiones;


ociedad ivil se encuenC les de participación


personas en los p ocesor y


así como también acompañar a la máxima auto- ridad de cada servicio público en los procesos de toma de decisiones en políticas públicas.


Durante la sesión de constitución del Consejo de la Sociedad ivil de lC acordó que durante 201


dos sesiones -durante la 3a semana de julio y septiembre- y se definir lo integrarán y que perm


Además, uno de los c cargo.


om


los miembros del conse analizar –cada uno desd bit eac


od ción- los alcan


operadoras deben impl e los p ocedimir


a Superintendencia, se 13 se realizarán otras


rán los 6 consejeros que manecerán un año en el


de su e ejo de la sociedad civil es mpr omisos asumidos por


xperiencia y ám- nces de la Circular N° 21


de la Superintendencia, que imparte instruc nes sobr


la autoexclusión oluntav


ientos que las sociedades cio-


ementar para permitir aria de los jugadores a


las salas de juego de los casinos autorizados al amparodelaLey N° 19.995, para posteriormente proponer iniciativas ent ndient que deberán ser evalua regulador y fiscalizador.


das por el o ganismor es a me arlas, las


jor 42 C no I asi nterna acional Americano -


edad Civil -que es uno de ociaciones y Participación


  


En otr inf a


o fo


   


o o orme, la SCJ informa dio a durante el mes de marzo los 17 casin en operación, bajo la supervisión de regulador chileno, generaron resoing juego (win) por US $41,7 millones y re 524.987 visitas , las que en p omedior 37.5


 VA


marzo-, al igual que el gast ebrero a 524.


visita que lo hizo en 5,4 %-de $ 39.69 a $ 37.561 en marzo-.


Si se e comparan los resultados de mar


baja del 12,2% en


n el gastopro promedio por visita


este teen os de juego conocer que


os brutos del ecibieron gastaron $


561 (S $79,47) cada una. Por su parte, a las 17 municipalidades y 11 gobiernos regionales les corresponde percibir en total US $6,9


por impuesto específico al juego, y al Estado US $3,1 millones de impuesto por entrad


9 millones das. Las so-


ciedades operadoras generaron además US $6,7 millones por concepto de IVA.


En el mes de marzo el win fue de US $41,7 mil- lone resp


mero de visitas bajó en 7,9 % ap or ximada- nt -e de 569.772 en ffe


o promedio por fe


es, lo que implica una disminución de 12,9 % pecto del mes de febrero, cuando se registró la cifra de US $ 47,9 millones; en tanto que el núm men enm


987 visitas 91 en febrero rzo de este


año con igual periodo del año pasado, se observa que los ingresos brutos bajan en 10,9 % - US$ 41,7 millones en 2013 y US$ 46,8 millones en 2012-; y que el número de visitas disminuye en 1%


1%– 524.987 en 2013 y 530.369 en 2 2012; con la


disminuye que en 2012 estuvo en $42.795. Del total de US $41,7 millones de ingresos brutos 1 % (US $10,9 millones), Casino


del juego o win, el Monticello Grand Casino representó el 26,1


Rinconada 13,6%(US $5,7 millones), Marina del Sol 11,4 % (US $4,8 millones), Enjoy Antofagasta 9,2 % (US $3,9 millones), Dreams Te s Dr s C


Temuco 7,3 %


(US $3,1 millones), eams unta renas 5,3 %AP (US $2,2 millones), asino CSol alama 4,8 % (US $2,0 millones), Antay Casino & Hotel 4,1 % (US $1,7 millones), Dreams Valdivia 3,6 % (US $1,5 millones), y el Gran asino deC


a Ta millones), en los diez primeros lugares.


Las 9.440 máquinas de azar que estuvieron en funcionamientod


promedio el 93,5 % del total apostado como e-pr mio a los jugadores.Eneffe s


ando un ingreso bruto - o win – pa ara ll17os 17 casinos de juego de


US$ 32,3 millones por esteconcep o.t Con los resultado


durante marz noe tregaron en ecto, mientras el monto


total apostado ascendió a US$ 494,1 millones, los premios ganados por los jugadores alcanzaron los US$ 461,8 millone , geners b


os de marzo, la industria de casi-


nos de juego ha generado durante 2013 un total de US$ 141,5 millones en ingresos brutos del juego, US$ 23,5 millones por impuesto específi oc al juego, US$ 22,6 millones por conceptod AeIV y US$ 9,9 millones por impuesto a las entradas. Asimismo, los casinos de juego han recibido en lo que va del año un total de 1.661.435 visitas, las que en promedio


VA o han gastado $ 40.255 255. Talca 3,5 % (US $1,5


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48